JOSE LIMBER ORTIZ BORDA - 70785

Perfil del Funcionario Público Jose Limber Ortiz Borda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICIA BOLIVIANA
Fecha 26/09/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la relación entre los embargos y la promoción de la transparencia en la gestión de recursos naturales en Bolivia?

La relación entre los embargos y la promoción de la transparencia en la gestión de recursos naturales en Bolivia es esencial para prevenir la corrupción y asegurar el uso responsable de estos recursos. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no afecten la transparencia en los procesos de extracción y explotación de recursos naturales durante el embargo. La colaboración con organismos de control, la revisión de normativas de transparencia y la implementación de estrategias para garantizar la rendición de cuentas son elementos clave para abordar embargos en este contexto y contribuir a una gestión más ética y responsable de los recursos naturales en el país.

¿Cómo pueden las empresas bolivianas adaptarse a las demandas de la Ley 439 de Promoción de Inversiones y qué medidas deben tomar para cumplir con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas establecidos por esta ley?

La Ley 439 busca promover la inversión en Bolivia y exige transparencia a las empresas. Para cumplir con esta ley, las empresas deben divulgar de manera clara la información relacionada con sus inversiones, participar en auditorías externas y mantener registros detallados. La implementación de prácticas contables transparentes y la cooperación con autoridades regulatorias son esenciales para cumplir con los requisitos de la Ley 439.

¿Cómo pueden las empresas de tecnología agrícola en Bolivia mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas y la productividad, a pesar de posibles restricciones en la importación de maquinaria y equipos debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología agrícola en Bolivia pueden mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas y la productividad a pesar de posibles restricciones en la importación de maquinaria y equipos debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La adaptación de tecnologías existentes a escalas más pequeñas y a las condiciones agrícolas locales puede optimizar el rendimiento. La inversión en programas de capacitación para agricultores en el uso de tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles puede impulsar la adopción. La colaboración con instituciones de investigación agrícola y la implementación de sistemas de monitoreo remoto pueden mejorar la toma de decisiones. La diversificación de la oferta de tecnologías agrícolas, como sistemas de riego eficientes y maquinaria adaptada a cultivos locales, puede atender las necesidades específicas del sector agrícola boliviano. Además, la promoción de políticas gubernamentales que respalden la innovación en la agricultura y la búsqueda de alianzas estratégicas con organismos internacionales pueden contribuir al desarrollo sostenible del sector en Bolivia.

¿Cuál es la vigencia de la cédula de identidad en Bolivia?

La cédula de identidad en Bolivia tiene una vigencia de diez años, después de lo cual debe ser renovada.

¿Cómo puede la validación de identidad adaptarse a las necesidades de la población con discapacidades en Bolivia, garantizando la accesibilidad y la igualdad?

La validación de identidad debe ser diseñada considerando la accesibilidad y las necesidades de la población con discapacidades en Bolivia. La implementación de opciones de validación inclusivas, como la verificación biométrica basada en voz o tecnologías táctiles, puede facilitar la participación de personas con discapacidades. Asimismo, la capacitación del personal y la creación de entornos físicos accesibles son fundamentales para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus habilidades, puedan participar plenamente en los procesos de validación de identidad.

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad con información en un idioma indígena específico?

Si el ciudadano lo solicita y cumple con los requisitos, se puede incluir información en idiomas indígenas en la cédula de identidad, respetando la diversidad cultural de Bolivia.

Otros perfiles similares a Jose Limber Ortiz Borda