JOSE PEPE GOMEZ MONTAÑO - 57471

Perfil del Funcionario Público Jose Pepe Gomez Montaño

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Fecha 15/12/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las sanciones a los contratistas en Bolivia afectar la competitividad de las empresas locales frente a las extranjeras?

Las sanciones a los contratistas en Bolivia pueden afectar la competitividad de las empresas locales frente a las extranjeras al [describir el impacto, por ejemplo: reducir oportunidades de negocio para empresas locales, aumentar la dependencia de compañías extranjeras, etc.].

¿Cómo se maneja la verificación en listas de riesgos en el sector de la música en Bolivia, asegurando prácticas éticas en la gestión de derechos de autor y evitando asociaciones con entidades infractoras?

En el sector de la música en Bolivia, la verificación en listas de riesgos se maneja para asegurar prácticas éticas en la gestión de derechos de autor. Las empresas verifican la legalidad de socios comerciales, cumplen con regulaciones de propiedad intelectual y evitan asociaciones con entidades que infrinjan derechos de autor. Esto garantiza la integridad en la industria musical y evita riesgos legales.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de alimentos y bebidas en Bolivia destaquen la calidad de sus productos en mercados internacionales, a pesar de posibles restricciones en la exportación debido a embargos internacionales?

Las empresas de alimentos y bebidas en Bolivia pueden destacar la calidad de sus productos en mercados internacionales a pesar de posibles restricciones en la exportación debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en certificaciones de calidad reconocidas internacionalmente y la promoción de ingredientes autóctonos pueden fortalecer la imagen de los productos. La participación en ferias de alimentos internacionales y la colaboración con distribuidores internacionales pueden abrir canales de exportación. La diversificación hacia productos gourmet y la implementación de prácticas de producción sostenibles pueden generar interés en mercados internacionales. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que faciliten la exportación de alimentos y la participación en proyectos de investigación sobre tendencias gastronómicas pueden ser estrategias clave para destacar la calidad de productos alimenticios y de bebidas en Bolivia.

¿Cuál es el estado de la investigación científica y la innovación en Bolivia durante los embargos, y cuáles son los esfuerzos para mantener y fortalecer la capacidad científica del país?

La investigación científica puede ser afectada por embargos. Estrategias para mantener y fortalecer la capacidad científica podrían incluir inversiones en instituciones de investigación, colaboraciones internacionales y programas de becas. Evaluar el estado de la investigación brinda perspectivas sobre la dedicación de Bolivia a la ciencia y la innovación en tiempos de crisis económicas.

¿Cómo pueden las empresas de agricultura en Bolivia adoptar prácticas agrícolas sostenibles, a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas ecológicas debido a embargos internacionales?

Las empresas de agricultura en Bolivia pueden adoptar prácticas agrícolas sostenibles a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas ecológicas debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en técnicas agrícolas tradicionales y la colaboración con expertos locales en agricultura sostenible pueden promover métodos respetuosos con el medio ambiente. La participación en programas de capacitación para agricultores en prácticas ecológicas y la promoción de la diversificación de cultivos y rotación de cosechas pueden mejorar la resiliencia del sistema agrícola. La diversificación de productos hacia alimentos orgánicos y la promoción de prácticas de gestión del agua eficientes pueden contribuir a la sostenibilidad agrícola. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que respalden la agricultura sostenible y la participación en proyectos de investigación en métodos agrícolas ecológicos pueden ser estrategias clave para adoptar prácticas agrícolas sostenibles en Bolivia.

¿Cuáles son las medidas adoptadas en Bolivia para prevenir el lavado de dinero en el sector inmobiliario?

Bolivia impone requisitos estrictos de debida diligencia en transacciones inmobiliarias, exigiendo la identificación de todas las partes involucradas y la notificación de operaciones que puedan estar relacionadas con el lavado de dinero.

Otros perfiles similares a Jose Pepe Gomez Montaño