JUAN MOISES FLORES GIRONDA - 74225

Perfil del Funcionario Público Juan Moises Flores Gironda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EMPRESA ESTATAL DE TRANSPORTE POR CABLE MI TELEFERICO
Fecha 25/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la minería en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la minería en Bolivia es esencial para abordar los desafíos asociados con la promoción de prácticas éticas en la extracción de minerales, tecnologías mineras con bajo impacto ambiental y programas de educación en prácticas mineras responsables. Proyectos destinados a sistemas de minería sostenible, tecnologías para la extracción responsable de minerales y programas de educación en ética minera pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria minera durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades mineras, la revisión de políticas de minería sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la extracción responsable de minerales son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción del impacto ambiental asociado con la minería en Bolivia.

¿Cuáles son las condiciones para la devolución del depósito de garantía al finalizar el contrato en Bolivia?

En Bolivia, la devolución del depósito de garantía al finalizar el contrato de arrendamiento está sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato y a la entrega del inmueble en condiciones adecuadas. El arrendador tiene derecho a retener parte o la totalidad del depósito de garantía si el arrendatario ha incurrido en daños al inmueble arrendado más allá del desgaste normal, o si existen alquileres o servicios pendientes de pago. Por otro lado, si el arrendatario ha cumplido con todas sus obligaciones y el inmueble se encuentra en buenas condiciones, el arrendador debe devolver el depósito de garantía en su totalidad dentro del plazo acordado en el contrato. Es importante que ambas partes realicen una inspección detallada del inmueble al finalizar el contrato y acuerden cualquier deducción del depósito de garantía de manera justa y transparente.

¿Cómo afecta la Ley 647 de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en Bolivia a las estrategias de compliance de las empresas y qué medidas deben adoptar para apoyar la investigación y desarrollo tecnológico de manera ética y sostenible?

La Ley 647 busca fomentar la investigación científica y tecnológica en Bolivia. Las empresas deben ajustar sus estrategias de compliance para apoyar la investigación y desarrollo tecnológico de manera ética y sostenible. Esto implica la participación en proyectos de investigación, la colaboración con instituciones académicas y la adopción de prácticas de propiedad intelectual éticas. Colaborar con científicos e investigadores locales, promover la innovación en productos y servicios y contribuir al desarrollo de capacidades científicas en el país son pasos clave para cumplir con la Ley 647.

¿Cuál es el enfoque de Bolivia para prevenir la corrupción en la gestión de fondos destinados a la atención de crisis humanitarias o desastres naturales, considerando la participación de PEP?

Bolivia aborda la prevención de la corrupción en la gestión de fondos destinados a la atención de crisis humanitarias o desastres naturales mediante la implementación de protocolos de transparencia en la asignación de recursos, auditorías específicas y la participación de organismos internacionales en la supervisión de la ayuda humanitaria para evitar posibles desvíos.

¿Cuáles son las estrategias adoptadas por Bolivia para prevenir el lavado de activos en el ámbito del comercio internacional, especialmente en la importación y exportación de bienes?

Bolivia ha adoptado estrategias específicas para prevenir el lavado de activos en el ámbito del comercio internacional, enfocándose en la importación y exportación de bienes. Se implementan controles rigurosos en aduanas, verificando la autenticidad de las transacciones y la legitimidad de las partes involucradas. Además, se promueve la cooperación internacional para detectar posibles esquemas de lavado de dinero a través del comercio transfronterizo.

¿Cómo pueden las empresas de tecnología en Bolivia fomentar la innovación, a pesar de posibles restricciones en la colaboración internacional debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología en Bolivia pueden fomentar la innovación a pesar de posibles restricciones en la colaboración internacional debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en programas de investigación y desarrollo internos puede impulsar la generación de nuevas ideas y soluciones. La colaboración con instituciones educativas y la creación de programas de pasantías pueden atraer talento joven y fomentar la innovación. La participación en eventos y competiciones nacionales de innovación tecnológica puede proporcionar visibilidad y reconocimiento. La implementación de políticas internas de fomento a la creatividad y la libertad para experimentar puede estimular la innovación dentro de la empresa. La promoción de la cultura de código abierto y la participación en comunidades tecnológicas locales pueden abrir oportunidades de colaboración nacional. Además, la creación de alianzas estratégicas con empresas locales de diversos sectores puede generar sinergias y enfoques innovadores.

Otros perfiles similares a Juan Moises Flores Gironda