KATERINE NICOLE ROJAS MARIN - 71839

Perfil del Funcionario Público Katerine Nicole Rojas Marin

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad BANCO UNION S.A.
Fecha 24/10/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto de los antecedentes fiscales en la competitividad del mercado laboral en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto en la competitividad del mercado laboral en Bolivia al influir en la carga fiscal para empleadores y trabajadores, así como en la disponibilidad de recursos para financiar políticas de empleo y capacitación laboral. Unos antecedentes fiscales favorables, que reflejen políticas fiscales equitativas y eficientes, pueden mejorar la competitividad del mercado laboral al reducir los costos laborales para los empleadores y promover la creación de empleo. Por ejemplo, reducciones en las tasas impositivas para empresas o incentivos fiscales para la contratación de nuevos empleados pueden hacer que sea más atractivo para las empresas contratar y retener talento en Bolivia. Además, los incentivos fiscales para la capacitación laboral y el desarrollo de habilidades pueden mejorar la empleabilidad de los trabajadores y promover la adaptabilidad en un mercado laboral en constante cambio. Por otro lado, unos antecedentes fiscales negativos, como altos impuestos sobre la renta o contribuciones obligatorias al seguro social, pueden aumentar los costos laborales para los empleadores y desincentivar la contratación de nuevos empleados en Bolivia. Además, unos antecedentes fiscales insuficientes pueden limitar la capacidad del gobierno para financiar políticas de empleo activo, capacitación laboral y protección social, lo que puede afectar negativamente la competitividad del mercado laboral y el bienestar de los trabajadores en el país. Por lo tanto, es importante para las autoridades fiscales en Bolivia diseñar políticas fiscales que promuevan un mercado laboral competitivo y equitativo, al tiempo que garantizan la disponibilidad de recursos para financiar políticas de empleo y protección social que mejoren el bienestar de los trabajadores y promuevan la inclusión laboral en el país.

¿Cuál es el impacto del embargo en Bolivia en el sector turístico, y cuáles son las estrategias para revitalizar la industria del turismo a pesar de las restricciones económicas?

El turismo es un sector crucial. Estrategias podrían incluir promoción de destinos locales, desarrollo de experiencias turísticas únicas y colaboración con la industria para impulsar el turismo sostenible. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para revitalizar su industria turística en momentos de restricciones económicas.

¿Cómo obtener un permiso para la utilización de recursos hídricos en Bolivia?

La obtención de un permiso para la utilización de recursos hídricos en Bolivia se gestiona ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS). Debes presentar la solicitud, un plan de uso sostenible del agua, y cumplir con las regulaciones establecidas para obtener la autorización.

¿Cuál es el plazo para presentar una denuncia por modificación unilateral de condiciones laborales en Bolivia?

El plazo para presentar una denuncia por modificación unilateral de condiciones laborales en Bolivia puede variar según la legislación aplicable y la naturaleza del caso. En general, se recomienda que la denuncia se presente dentro de un plazo razonable después de ocurrida la modificación unilateral, ya que existen plazos establecidos por ley para el ejercicio de ciertos derechos laborales. Es importante consultar con un abogado laboral para determinar el plazo específico aplicable al caso y asegurarse de presentar la denuncia dentro del período establecido.

¿Cómo se asegura la transparencia en el financiamiento de campañas políticas para evitar la influencia indebida de PEP en el proceso electoral en Bolivia?

La transparencia en el financiamiento de campañas políticas en Bolivia para evitar la influencia indebida de Personas Expuestas Políticamente (PEP) se asegura mediante la regulación estricta, la divulgación detallada de las fuentes de financiamiento y auditorías financieras. Estas medidas buscan garantizar la equidad en el proceso electoral y prevenir la manipulación a través de recursos financieros.

¿Cómo se abordan los riesgos asociados con posibles litigios laborales en Bolivia durante la debida diligencia para fusiones y adquisiciones?

Abordar riesgos implica revisar historiales laborales, analizar acuerdos colectivos y establecer provisiones adecuadas. Colaborar con expertos en derecho laboral, realizar due diligence exhaustiva y garantizar la claridad de responsabilidades laborales son pasos fundamentales para abordar y mitigar riesgos asociados con posibles litigios laborales en Bolivia durante la debida diligencia para fusiones y adquisiciones.

Otros perfiles similares a Katerine Nicole Rojas Marin