KATIA ALEJANDRA RODRIGUEZ ZEBALLOS - 461

Perfil del Funcionario Público Katia Alejandra Rodriguez Zeballos

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EJERCITO DE BOLIVIA
Fecha 18/12/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es tu estrategia para fomentar la diversidad de habilidades en el equipo, considerando la variedad de industrias presentes en Bolivia?

Implementaría estrategias de reclutamiento que valoren la diversidad de habilidades. Preguntaría sobre experiencias anteriores del candidato trabajando en equipos con diversas habilidades y cómo ha contribuido a la innovación y resolución de problemas en un entorno laboral boliviano que abarca diversas industrias.

¿Cuál es el papel de la colaboración internacional en la superación de embargos para la investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles en Bolivia?

La colaboración internacional desempeña un papel crucial en la superación de embargos para la investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles en Bolivia. La interacción y cooperación entre países, organizaciones internacionales y entidades gubernamentales son fundamentales para mitigar los impactos de los embargos en proyectos agrícolas sostenibles. A través de la colaboración internacional, es posible acceder a recursos, conocimientos y tecnologías que pueden compensar las limitaciones impuestas por los embargos. Además, la colaboración facilita el intercambio de buenas prácticas y enfoques innovadores en agricultura sostenible, permitiendo que Bolivia continúe desarrollando soluciones efectivas a pesar de las restricciones comerciales. La diplomacia y la participación activa en foros internacionales son elementos clave para establecer alianzas que impulsen la investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles, contribuyendo así al crecimiento sostenible y la seguridad alimentaria en Bolivia.

¿Cuáles son las implicaciones legales y riesgos asociados con la externalización de servicios en empresas bolivianas y cómo se abordan durante la debida diligencia?

Las implicaciones incluyen protección de datos y posibles disputas contractuales. Abordar riesgos implica revisar contratos de externalización, colaborar con expertos en cumplimiento normativo y garantizar la conformidad con leyes locales. Realizar evaluaciones exhaustivas de proveedores, establecer acuerdos claros y contar con protocolos de monitoreo continuo son pasos fundamentales para abordar las implicaciones legales y riesgos asociados con la externalización de servicios en empresas bolivianas durante la debida diligencia.

¿Cómo afecta la validación de identidad en el ámbito laboral y la prevención del empleo no declarado en Bolivia?

La validación de identidad desempeña un papel fundamental en la gestión del empleo no declarado en Bolivia. Al exigir una verificación rigurosa de la identidad de los trabajadores, se reduce la posibilidad de prácticas laborales informales. La implementación de sistemas electrónicos de registro de empleo y la verificación biométrica en procesos de contratación pueden fortalecer la transparencia en el mercado laboral. Además, la colaboración entre autoridades gubernamentales y empleadores es esencial para garantizar el cumplimiento de las regulaciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.

¿Cómo se integran las consideraciones éticas en la verificación en listas de riesgos en Bolivia y cómo afecta esto a las decisiones empresariales?

La integración de consideraciones éticas en la verificación en listas de riesgos en Bolivia es esencial para las decisiones empresariales. Las empresas incorporan principios éticos en sus políticas de verificación, considerando no solo la legalidad, sino también la equidad y la responsabilidad social. Esto influye en la selección de socios comerciales y en la toma de decisiones que reflejan valores éticos, fortaleciendo la reputación y el impacto positivo en la comunidad.

¿Cuál es el enfoque de Bolivia para prevenir el lavado de dinero en el sector de la pesca y acuicultura, dada la importancia económica de esta industria?

Bolivia establece controles específicos en el sector de la pesca y acuicultura, verificando la autenticidad de las transacciones y mitigando los riesgos asociados con el lavado de dinero en esta industria clave.

Otros perfiles similares a Katia Alejandra Rodriguez Zeballos