LOURDES JANETHE GOMEZ VALDA - 37316

Perfil del Funcionario Público Lourdes Janethe Gomez Valda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE POTOSI
Fecha 21/07/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la adaptación al cambio climático en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la adaptación al cambio climático en Bolivia es esencial para enfrentar los desafíos climáticos y sus impactos. Proyectos destinados a sistemas de alerta temprana, tecnologías de gestión del agua en condiciones de sequía y programas de agricultura resiliente pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la resiliencia al cambio climático durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades climáticas, la revisión de políticas de adaptación al cambio climático y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad climática son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la adaptación de comunidades ante los efectos del cambio climático en Bolivia.

¿Existen programas de educación fiscal dirigidos específicamente a poblaciones vulnerables en Bolivia?

Bolivia puede implementar programas de educación fiscal diseñados específicamente para poblaciones vulnerables, con el objetivo de aumentar la conciencia tributaria y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales en estos segmentos de la sociedad.

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en el sector turismo, y cuáles son las estrategias para revitalizar la industria turística a pesar de las restricciones económicas?

El turismo es crucial. Estrategias podrían incluir campañas de promoción, desarrollo de destinos alternativos y mejora de la infraestructura turística. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para revitalizar su industria turística en momentos de restricciones económicas.

¿Cuál es el impacto de las normativas de seguridad alimentaria en las empresas del sector alimentario en Bolivia y cómo pueden cumplirlas?

Las normativas de seguridad alimentaria en Bolivia son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimentarios. Las empresas deben cumplir con regulaciones sobre higiene, etiquetado y control de calidad. Implementar sistemas de gestión de inocuidad alimentaria, realizar pruebas regularmente y mantener registros precisos son pasos clave para cumplir con estas normativas. El cumplimiento no solo es legalmente obligatorio, sino que también protege la salud pública y la reputación de la empresa.

¿Cómo obtener una autorización para la comercialización de productos farmacéuticos en Bolivia?

La autorización para la comercialización de productos farmacéuticos en Bolivia se tramita ante la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED). Debes presentar la solicitud, documentación técnica del producto y cumplir con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la AGEMED.

¿Qué medidas se tomarán en caso de incumplimiento de alguna de las partes en Bolivia?

En caso de incumplimiento por parte de alguna de las partes en Bolivia, se aplicarán las medidas establecidas en la cláusula [Número de la Cláusula], las cuales pueden incluir [Detalles sobre penalizaciones, resolución de conflictos o acciones legales]. Estas medidas están diseñadas para proteger los intereses de ambas partes y garantizar el cumplimiento efectivo del contrato.

Otros perfiles similares a Lourdes Janethe Gomez Valda