LOURDES MAMANI INGALA - 37431

Perfil del Funcionario Público Lourdes Mamani Ingala

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
Fecha 11/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué medidas toma el SEGIP para garantizar la confidencialidad de la información de ciudadanos bolivianos durante el proceso de obtención de la cédula de identidad?

El SEGIP implementa protocolos de seguridad y confidencialidad para proteger la información personal de los ciudadanos, asegurando que solo personal autorizado tenga acceso a los datos.

¿Cuál es el plazo de prescripción para presentar una demanda laboral en Bolivia?

En Bolivia, el plazo de prescripción para presentar una demanda laboral puede variar según el tipo de reclamo y la normativa aplicable. Por ejemplo, en casos de despido injustificado, el plazo para presentar una demanda es de 90 días hábiles a partir de la fecha de despido. Para otros reclamos, como el no pago de beneficios sociales, el plazo puede ser de un año desde que se generó la obligación. Es importante consultar con un abogado laboral para determinar el plazo específico según el caso y asegurarse de presentar la demanda dentro del plazo establecido para evitar la prescripción de los derechos laborales.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la minería de oro en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la minería de oro en Bolivia es crucial para abordar los impactos ambientales y sociales de esta actividad. Proyectos destinados a sistemas de extracción sostenible de oro, tecnologías de recuperación de áreas degradadas y programas de educación en prácticas mineras responsables pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnolog

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de construcción en Bolivia impulsen la sostenibilidad en sus proyectos, a pesar de posibles restricciones en la importación de materiales de construcción debido a embargos internacionales?

Las empresas de construcción en Bolivia pueden impulsar la sostenibilidad en sus proyectos a pesar de posibles restricciones en la importación de materiales de construcción debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La utilización de materiales locales y sostenibles, como madera certificada y ladrillos ecológicos, puede reducir la dependencia de importaciones. La inversión en tecnologías de construcción verde, como sistemas de gestión de energía eficientes y diseño bioclimático, puede optimizar el rendimiento energético de las edificaciones. La colaboración con arquitectos y expertos en sostenibilidad en el diseño de proyectos puede integrar prácticas ecológicas desde el inicio. La implementación de prácticas de gestión de residuos y la reutilización de materiales de construcción pueden minimizar el impacto ambiental. La participación en programas de certificación ambiental y la promoción de edificaciones sostenibles pueden diferenciar a las empresas en el mercado. Además, la sensibilización y educación sobre prácticas constructivas sostenibles, tanto entre profesionales del sector como entre la comunidad, pueden crear un enfoque colectivo hacia la construcción sostenible en Bolivia.

¿Cómo se manejan las deudas y obligaciones financieras en casos de divorcio en Bolivia?

En casos de divorcio en Bolivia, las deudas y obligaciones financieras adquiridas durante el matrimonio se distribuyen equitativamente entre ambas partes. El tribunal tomará en cuenta varios factores para determinar la división justa de los activos y pasivos.

¿Cuáles son las opciones para obtener la residencia en España a través de la inversión en proyectos de desarrollo cultural siendo boliviano?

La inversión en proyectos de desarrollo cultural en España puede ser una vía para obtener la residencia. Bolivianos interesados deben realizar inversiones significativas en proyectos que fomenten el desarrollo cultural y cumplir con los requisitos establecidos para el programa de Visa de Inversores. Coordinar con asesores especializados en desarrollo cultural, presentar pruebas de la inversión y seguir los procedimientos del consulado español en Bolivia son pasos fundamentales para asegurar el éxito del proceso de obtención de residencia por inversión en desarrollo cultural.

Otros perfiles similares a Lourdes Mamani Ingala