LOURDES SOTO HUANCA - 37371

Perfil del Funcionario Público Lourdes Soto Huanca

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
Fecha 26/10/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué medidas están tomando las autoridades bolivianas para prevenir futuras violaciones por parte de contratistas sancionados?

Las autoridades bolivianas están tomando medidas como [describir medidas, por ejemplo: reforzar los controles de contratación, implementar programas de capacitación sobre ética empresarial, aumentar la supervisión de proyectos, etc.].

¿Cómo se establece la garantía o depósito en un contrato de arrendamiento en Bolivia y cuál es su propósito?

En Bolivia, la garantía o depósito en un contrato de arrendamiento se establece mediante acuerdo entre el arrendador y el arrendatario y generalmente equivale a un mes de alquiler. El propósito de la garantía o depósito es proteger al arrendador contra posibles daños o incumplimientos por parte del arrendatario durante la vigencia del contrato. Al finalizar el contrato, el arrendador debe devolver la garantía o depósito al arrendatario si este último ha cumplido con todas las obligaciones establecidas en el contrato, incluido el pago del alquiler y la entrega del inmueble en buenas condiciones. Es importante que el arrendador y el arrendatario acuerden los términos y condiciones de la garantía o depósito en el contrato de arrendamiento para evitar posibles disputas o malentendidos en el futuro.

¿Cuál es el enfoque para prevenir el lavado de dinero en el sector de juegos en línea y apuestas en Bolivia?

Bolivia regula estrictamente el sector de juegos en línea, estableciendo requisitos para la identificación de usuarios y monitoreo de actividades sospechosas.

¿Qué medidas de colaboración interinstitucional pueden implementarse en Bolivia para mejorar la supervisión y sanción de contratistas infractores?

En Bolivia, pueden implementarse medidas como [describir las medidas, por ejemplo: establecer grupos de trabajo interinstitucionales para compartir información y coordinar acciones, promover la colaboración entre entidades gubernamentales, judiciales y de la sociedad civil, mejorar los mecanismos de intercambio de datos y experiencia, etc.].

¿Qué recursos están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan ayuda para comprender sus derechos y responsabilidades legales?

Los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan ayuda para comprender sus derechos y responsabilidades legales pueden acceder a una variedad de recursos, incluidos servicios de asesoramiento legal gratuito o de bajo costo ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales. Estos servicios pueden proporcionar asesoramiento jurídico sobre cuestiones relacionadas con las obligaciones alimentarias, como modificaciones de órdenes judiciales, disputas de paternidad, derechos y responsabilidades legales, y acciones legales disponibles en caso de incumplimiento. Además, pueden ofrecer talleres educativos, seminarios y materiales informativos para ayudar a los deudores a comprender sus derechos y opciones legales en estas situaciones.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de tecnología agrícola en Bolivia impulsen la modernización del sector, a pesar de posibles restricciones en la importación de maquinaria y tecnologías internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología agrícola en Bolivia pueden impulsar la modernización del sector a pesar de posibles restricciones en la importación de maquinaria y tecnologías internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La promoción de maquinaria agrícola local mejorada y la implementación de sistemas de agricultura de precisión pueden aumentar la eficiencia y la productividad. La colaboración con asociaciones agrícolas y la provisión de capacitación técnica pueden apoyar a los agricultores en la adopción de nuevas tecnologías. La diversificación hacia soluciones digitales para la gestión de cultivos y la participación en programas de desarrollo rural pueden contribuir a la modernización del sector. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la tecnología agrícola y la participación en proyectos de investigación sobre innovaciones en la agricultura pueden ser estrategias clave para que las empresas de tecnología agrícola en Bolivia impulsen la modernización del sector.

Otros perfiles similares a Lourdes Soto Huanca