LUISA RIVERA ZABALA - 57752

Perfil del Funcionario Público Luisa Rivera Zabala

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Fecha 16/11/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se establece la garantía o depósito en un contrato de arrendamiento en Bolivia y cuál es su propósito?

En Bolivia, la garantía o depósito en un contrato de arrendamiento se establece mediante acuerdo entre el arrendador y el arrendatario y generalmente equivale a un mes de alquiler. El propósito de la garantía o depósito es proteger al arrendador contra posibles daños o incumplimientos por parte del arrendatario durante la vigencia del contrato. Al finalizar el contrato, el arrendador debe devolver la garantía o depósito al arrendatario si este último ha cumplido con todas las obligaciones establecidas en el contrato, incluido el pago del alquiler y la entrega del inmueble en buenas condiciones. Es importante que el arrendador y el arrendatario acuerden los términos y condiciones de la garantía o depósito en el contrato de arrendamiento para evitar posibles disputas o malentendidos en el futuro.

¿Cómo pueden las instituciones educativas en Bolivia promover un entorno escolar inclusivo y preventivo para evitar antecedentes disciplinarios entre los estudiantes?

Las instituciones educativas en Bolivia pueden promover un entorno escolar inclusivo y preventivo implementando medidas que fomenten la equidad, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos. Esto puede incluir programas de educación emocional y habilidades sociales que enseñen a los estudiantes a gestionar sus emociones y resolver conflictos de manera constructiva. Además, es importante establecer y hacer cumplir políticas escolares claras que promuevan la inclusión y prohíban la discriminación y el acoso en todas sus formas. Las instituciones educativas también pueden ofrecer programas de apoyo y asesoramiento para estudiantes en riesgo, brindando orientación y recursos para abordar problemas que puedan contribuir a comportamientos disciplinarios. Al crear un entorno escolar seguro, acogedor y solidario, las instituciones educativas pueden ayudar a prevenir los antecedentes disciplinarios entre los estudiantes y promover un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal.

¿Cómo pueden las sanciones a los contratistas en Bolivia influir en la percepción de la estabilidad política y económica del país?

Las sanciones a los contratistas en Bolivia pueden influir en la percepción de la estabilidad política y económica del país al [describir la influencia, por ejemplo: generar dudas sobre la efectividad de las políticas gubernamentales, disminuir la confianza de los inversores extranjeros, afectar la calificación crediticia del país, etc.].

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en el sector agrícola y cuáles son las estrategias para impulsar la producción agrícola a pesar de las restricciones económicas?

El sector agrícola es clave. Estrategias podrían incluir programas de apoyo a agricultores, promoción de prácticas sostenibles y políticas para garantizar la seguridad alimentaria. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para impulsar la producción agrícola durante los embargos.

¿Qué precauciones deben tomar las empresas en Bolivia al solicitar información confidencial para la verificación de antecedentes penales?

Al solicitar información confidencial para la verificación de antecedentes penales, las empresas en Bolivia deben tomar varias precauciones para garantizar la seguridad y privacidad de los datos. En primer lugar, es fundamental que las empresas soliciten únicamente la información necesaria para realizar la verificación y limiten la recopilación de datos personales al mínimo necesario. Esto implica identificar claramente los tipos de información requerida para la verificación y evitar solicitar información irrelevante o excesiva que no esté directamente relacionada con el proceso de selección. Además, deben asegurarse de obtener el consentimiento informado del individuo antes de recopilar cualquier información personal para fines de verificación, proporcionando información clara sobre el propósito de la verificación, los tipos de información que se recopilarán y cómo se utilizará dicha información. Es importante también establecer medidas de seguridad adecuadas para proteger la información confidencial recopilada, como el uso de sistemas de gestión de la información seguros con medidas de seguridad avanzadas, como la encriptación de datos y el acceso con contraseña. Además, se debe limitar el acceso a la información solo a personal autorizado que necesite conocer dicha información para fines de verificación y establecer políticas y procedimientos claros para el manejo seguro de la información confidencial. Al tomar estas precauciones, las empresas pueden proteger la seguridad y la privacidad de los datos durante el proceso de verificación de antecedentes penales en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con el acceso a la educación y el uso eficiente de recursos educativos. Proyectos destinados a sistemas de educación virtual sostenible, tecnologías de acceso a la educación en áreas remotas y programas de educación en prácticas docentes responsables pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la educación durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades educativas, la revisión de políticas de acceso a la educación y la promoción de inversiones en tecnologías para la educación sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo educativo inclusivo y sostenible en Bolivia.

Otros perfiles similares a Luisa Rivera Zabala