MARCELA TORREZ VARGAS - 55224

Perfil del Funcionario Público Marcela Torrez Vargas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ
Fecha 08/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la situación de los derechos humanos en Bolivia durante periodos de embargo, y cuáles son las medidas adoptadas para proteger y preservar los derechos fundamentales de la población?

Proteger los derechos humanos es fundamental. Evaluar la situación actual y las medidas de protección destaca el compromiso de Bolivia con los derechos fundamentales durante embargos.

¿Cómo pueden las empresas de alimentos en Bolivia garantizar la seguridad alimentaria, a pesar de posibles restricciones en la importación de ingredientes internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de alimentos en Bolivia pueden garantizar la seguridad alimentaria a pesar de posibles restricciones en la importación de ingredientes internacionales debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en la diversificación de fuentes de suministro locales y la colaboración con agricultores nacionales pueden asegurar el acceso a materias primas esenciales. La participación en programas de desarrollo agrícola y la implementación de prácticas de agricultura sostenible pueden fortalecer la cadena de suministro alimentaria. La promoción de prácticas de almacenamiento y conservación adecuadas puede minimizar el desperdicio de alimentos y garantizar la disponibilidad a largo plazo. La colaboración con organismos gubernamentales para la creación de políticas que respalden la seguridad alimentaria y la inversión en tecnologías de procesamiento de alimentos locales pueden optimizar la producción y distribución de productos alimenticios. Además, la promoción de programas de educación nutricional y la participación activa en iniciativas comunitarias pueden contribuir a la conciencia sobre la seguridad alimentaria en Bolivia.

¿Cómo se aborda la corrupción en el ámbito policial en Bolivia, especialmente cuando PEP podrían intentar influir en investigaciones y procesos de seguridad?

La corrupción en el ámbito policial en Bolivia se aborda mediante la implementación de mecanismos de control interno, la capacitación en ética policial y la supervisión externa de investigaciones. La independencia de la fuerza policial y la promoción de valores éticos son esenciales para prevenir la influencia indebida de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en procesos de seguridad.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de moda en Bolivia adopten prácticas sostenibles, a pesar de posibles restricciones en la importación de materiales y procesos internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de moda en Bolivia pueden adoptar prácticas sostenibles a pesar de posibles restricciones en la importación de materiales y procesos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La utilización de materiales orgánicos y locales puede reducir la huella ambiental de la producción de prendas. La implementación de procesos de fabricación ecoeficientes y la adopción de estándares de certificación de moda sostenible pueden garantizar prácticas éticas. La promoción de la moda circular, como el reciclaje y la reutilización de prendas, puede contribuir a reducir residuos. La colaboración con diseñadores y artesanos locales para impulsar la moda ética puede fortalecer la industria a nivel nacional. La diversificación hacia modelos de negocio basados en la economía circular y la participación en programas de sensibilización sobre moda sostenible pueden crear conciencia entre los consumidores. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la moda sostenible y la participación en proyectos de investigación sobre innovaciones en la industria textil pueden ser estrategias clave para que las empresas de moda en Bolivia adopten prácticas sostenibles.

¿Cómo realizar el trámite para la certificación de productos orgánicos en Bolivia?

La certificación de productos orgánicos en Bolivia se gestiona a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Debes presentar la solicitud, documentación sobre el cultivo o producción orgánica, y someterte a inspecciones para garantizar el cumplimiento de estándares orgánicos.

¿Cuál es el impacto de los antecedentes fiscales en la inversión en infraestructura en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto significativo en la inversión en infraestructura en Bolivia al afectar la disponibilidad de recursos públicos para financiar proyectos de infraestructura y la percepción de los inversores sobre la estabilidad y previsibilidad del entorno fiscal. La inversión en infraestructura es crucial para el desarrollo económico y social de Bolivia, ya que mejora la conectividad, facilita el comercio, impulsa la productividad y crea empleo. Sin embargo, la inversión en infraestructura requiere inversiones significativas de capital que a menudo se financian con fondos públicos a través de impuestos y deuda pública. Por lo tanto, unos antecedentes fiscales sólidos, que reflejen una gestión fiscal prudente y sostenible, son fundamentales para garantizar la disponibilidad de recursos financieros para financiar proyectos de infraestructura a largo plazo. Además, la percepción de los inversores sobre la estabilidad y previsibilidad del entorno fiscal puede influir en su disposición a invertir en proyectos de infraestructura en Bolivia. Unos antecedentes fiscales positivos, que reflejen políticas fiscales claras y consistentes, pueden mejorar la confianza de los inversores y promover un clima de inversión favorable para la financiación de proyectos de infraestructura. Por otro lado, unos antecedentes fiscales negativos, como altos niveles de deuda pública o prácticas fiscales irregulares, pueden generar preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal y disuadir la inversión en infraestructura. Por lo tanto, es importante para las autoridades fiscales en Bolivia mantener unos antecedentes fiscales sólidos y transparentes para promover la inversión en infraestructura y apoyar el desarrollo económico y social del país.

Otros perfiles similares a Marcela Torrez Vargas