MARIA GUADALUPE MARCO PAREDES - 66922

Perfil del Funcionario Público Maria Guadalupe Marco Paredes

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ
Fecha 28/03/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las medidas específicas para prevenir el nepotismo y el favoritismo en la contratación pública en Bolivia, especialmente relacionadas con PEP?

Se implementan medidas específicas en Bolivia para prevenir el nepotismo y el favoritismo en la contratación pública, incluyendo la creación de comités independientes de selección y la aplicación de criterios objetivos en los procesos de contratación. Estas medidas buscan evitar el uso indebido de la influencia de PEP en la toma de decisiones.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de residuos plásticos en Bolivia?

Los embargos pueden afectar significativamente la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de residuos plásticos en Bolivia, impactando en la implementación de soluciones eficaces para reducir la contaminación plástica. Proyectos destinados a sistemas de reciclaje avanzado, tecnologías de biodegradación y campañas educativas sobre el uso responsable de plásticos pueden estar en riesgo. Durante embargos, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de los residuos plásticos durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades ambientales, la revisión de políticas de gestión de residuos y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad de plásticos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de la contaminación plástica en Bolivia.

¿Cuál es la situación del sistema de salud durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las acciones para fortalecer el sistema y asegurar el bienestar de la población a pesar de las limitaciones económicas?

La salud pública es esencial. Acciones podrían incluir inversiones en infraestructura médica, programas de prevención de enfermedades y políticas para garantizar el acceso a servicios de salud. Evaluar estas acciones ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para proteger la salud de su población durante los embargos.

¿Qué es el principio de primacía de la realidad y cómo se aplica en las demandas laborales en Bolivia?

El principio de primacía de la realidad establece que, en caso de discrepancia entre lo que ocurre en la realidad y lo que está formalizado en los documentos laborales (contratos, recibos, etc.), prevalecerá lo que ocurra en la práctica real de la relación laboral. En las demandas laborales en Bolivia

¿Cuáles son las medidas adoptadas en Bolivia para prevenir el lavado de dinero en el sector inmobiliario?

Bolivia impone requisitos estrictos de debida diligencia en transacciones inmobiliarias, exigiendo la identificación de todas las partes involucradas y la notificación de operaciones que puedan estar relacionadas con el lavado de dinero.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la protección de derechos de las personas con discapacidad en Bolivia?

La relación entre los embargos y la protección de derechos de las personas con discapacidad en Bolivia es fundamental para garantizar la igualdad y la inclusión. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que eviten impactos negativos en servicios y apoyos destinados a personas con discapacidad, asegurando su acceso continuo a recursos necesarios. La consulta con organizaciones de personas con discapacidad, la revisión de políticas inclusivas y la consideración de necesidades específicas son elementos clave para abordar embargos de manera que proteja los derechos de este sector de la población.

Otros perfiles similares a Maria Guadalupe Marco Paredes