MARINA QUISPE MAMANI - 71770

Perfil del Funcionario Público Marina Quispe Mamani

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COLCHA K
Fecha 15/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto del embargo en Bolivia en el comercio internacional y cuáles son las estrategias para diversificar las relaciones comerciales a pesar de las restricciones económicas?

El comercio internacional es clave. Estrategias podrían incluir acuerdos bilaterales, promoción de exportaciones no tradicionales y políticas para fortalecer la competitividad. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para diversificar sus relaciones comerciales durante los embargos.

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley 595 de Derechos de las Personas con Discapacidad en Bolivia para las empresas y qué medidas deben adoptar para garantizar la inclusión y no discriminación en el entorno laboral y en sus servicios?

La Ley 595 busca garantizar los derechos de las personas con discapacidad en Bolivia. Las empresas deben adecuar sus instalaciones, proporcionar adaptaciones necesarias y garantizar igualdad de oportunidades en el empleo. Establecer políticas inclusivas, ofrecer capacitación en diversidad e inclusión, y colaborar con organizaciones especializadas son estrategias clave para cumplir con los requisitos de la Ley 595 y promover un entorno inclusivo.

¿Cómo evaluarías la capacidad de un candidato para trabajar en un entorno de cambio constante, común en el mercado boliviano?

Exploraría situaciones pasadas donde el candidato ha enfrentado cambios y cómo se ha adaptado. Preguntaría sobre su disposición para aprender y ajustarse a nuevas circunstancias, considerando la dinámica y evolución del mercado laboral en Bolivia.

¿Cuál es el documento de identificación principal en Bolivia?

En Bolivia, el documento de identificación principal es la cédula de identidad.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de agricultura en Bolivia adopten prácticas agrícolas sostenibles, a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas avanzadas debido a embargos internacionales?

Las empresas de agricultura en Bolivia pueden adoptar prácticas agrícolas sostenibles a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas avanzadas debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en la capacitación de agricultores locales en prácticas sostenibles y el fomento de métodos tradicionales de cultivo pueden ser enfoques efectivos. La colaboración con instituciones de investigación agrícola y la participación en programas de extensión rural pueden proporcionar acceso a conocimientos sobre técnicas sostenibles. La promoción de la diversificación de cultivos y la rotación de cultivos puede mejorar la salud del suelo y reducir la dependencia de insumos químicos. La implementación de sistemas de riego eficientes y la adopción de tecnologías locales para el control de plagas pueden ser alternativas sostenibles. Además, la participación en programas de certificación de productos orgánicos y la colaboración con organizaciones ambientales pueden respaldar la imagen de la empresa como líder en agricultura sostenible en Bolivia.

¿Cómo se puede fortalecer la cooperación internacional para combatir la financiación del terrorismo, y qué papel juega Bolivia en esta colaboración?

La cooperación internacional es esencial para abordar la financiación del terrorismo. Examinar cómo Bolivia participa en iniciativas globales y regionales puede proporcionar ideas sobre la efectividad de las colaboraciones y posibles áreas de mejora.

Otros perfiles similares a Marina Quispe Mamani