MARY LUZ MONTAÑO PATIÑO - 65761

Perfil del Funcionario Público Mary Luz Montaño Patiño

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Fecha 13/06/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente del agua en la agricultura boliviana?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente del agua en la agricultura boliviana, impactando en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Proyectos destinados a sistemas de riego inteligente, tecnologías de conservación de agua y programas de capacitación en prácticas agrícolas sostenibles pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de la gestión del agua en la agricultura durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades agrícolas, la revisión de políticas de uso eficiente del agua y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad agrícola son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la resiliencia del sector agrícola en Bolivia.

¿Cuál es la situación de la seguridad alimentaria durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las estrategias para garantizar el acceso a alimentos a pesar de las limitaciones económicas?

La seguridad alimentaria es esencial. Estrategias podrían incluir programas de agricultura sostenible, apoyo a agricultores locales y políticas para garantizar la distribución equitativa de alimentos. Evaluar estas estrategias ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para mantener la seguridad alimentaria durante los embargos.

¿Cómo se aborda la amenaza del lavado de activos en el sector de la salud en Bolivia, considerando la complejidad de las transacciones financieras y la necesidad de garantizar la integridad en la prestación de servicios médicos?

Bolivia aborda la amenaza del lavado de activos en el sector de la salud mediante medidas específicas. Se aplican controles detallados en las transacciones financieras relacionadas con servicios médicos, verificando la autenticidad y legitimidad de estas operaciones. La colaboración con entidades regulatorias y la promoción de prácticas transparentes contribuyen a prevenir el uso indebido del sector de la salud para el lavado de dinero.

¿Qué medidas de gestión de riesgos pueden implementar los contratistas en Bolivia para evitar situaciones que puedan llevar a sanciones?

Los contratistas en Bolivia pueden implementar medidas de gestión de riesgos como [describir las medidas, por ejemplo: realizar evaluaciones de riesgos en cada etapa del proyecto, mantener registros detallados de transacciones financieras, implementar sistemas de monitoreo de cumplimiento, etc.].

¿Cómo se maneja la situación de una persona que ha cambiado legalmente su nombre y género en la cédula de identidad en Bolivia?

Personas que han cambiado legalmente su nombre y género deben presentar documentación legal y seguir el proceso del SEGIP para actualizar la información en la cédula.

¿Cuáles son las implicaciones internacionales para los embargos que involucran a empresas extranjeras en Bolivia?

Cuando se trata de embargos que involucran a empresas extranjeras en Bolivia, pueden surgir implicaciones internacionales. Consideraciones como tratados bilaterales, acuerdos de reciprocidad y normativas internacionales deben ser tenidas en cuenta. Los abogados y las partes involucradas deben evaluar las ramificaciones internacionales para garantizar un proceso de embargo que cumpla con las leyes locales e internacionales.

Otros perfiles similares a Mary Luz Montaño Patiño