MIGUEL ANGEL CHAMBILLA TICONA - 75757

Perfil del Funcionario Público Miguel Angel Chambilla Ticona

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
Fecha 15/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la responsabilidad del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en la emisión de Certificados de Antecedentes Penales en Bolivia?

El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en Bolivia tiene la responsabilidad de emitir Certificados de Antecedentes Penales, que son documentos oficiales que proporcionan información sobre la existencia o ausencia de antecedentes penales de un individuo en el país. Esta responsabilidad incluye verificar y mantener registros precisos de antecedentes penales, procesar solicitudes de certificados de manera oportuna y confiable, y garantizar la integridad y la seguridad de la información confidencial durante todo el proceso. El SEGIP juega un papel crucial en el mantenimiento de la integridad del sistema de verificación de antecedentes penales en Bolivia y en la promoción de la transparencia y la confianza en el proceso.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar una licencia por servicio militar obligatorio en Bolivia?

El procedimiento para solicitar una licencia por servicio militar obligatorio en Bolivia implica notificar al empleador sobre la obligatoriedad del servicio militar y presentar la documentación justificativa, que puede incluir una orden oficial de servicio militar y otros documentos adicionales solicitados por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Cuáles son las leyes fundamentales que rigen el sistema judicial en Bolivia?

Las leyes fundamentales que rigen el sistema judicial en Bolivia incluyen la Constitución Política del Estado, el Código de Procedimiento Penal y otras leyes específicas.

¿Cómo se determina el precio de venta en Bolivia?

El precio de venta en Bolivia se determina mediante [Método de determinación del precio], el cual ha sido mutuamente acordado entre el vendedor y el comprador. Los detalles específicos sobre la fijación del precio se encuentran detallados en la cláusula [Número de la Cláusula] de este contrato.

¿En qué medida la inclusión de tecnologías como la inteligencia artificial y blockchain ha mejorado la efectividad de las medidas anti-PEP en Bolivia?

La inclusión de tecnologías como la inteligencia artificial y blockchain ha mejorado significativamente la efectividad de las medidas anti-PEP en Bolivia. Estas tecnologías facilitan la verificación y rastreo de transacciones financieras, mejorando la capacidad de detectar patrones sospechosos y prevenir el lavado de dinero asociado con Personas Expuestas Políticamente.

¿Cuál es el proceso para realizar un aumento del alquiler en un contrato de arrendamiento en Bolivia?

En Bolivia, el aumento del alquiler en un contrato de arrendamiento debe realizarse de acuerdo con las disposiciones legales y las condiciones establecidas en el contrato. El arrendador puede proponer un aumento del alquiler al finalizar el plazo del contrato o mediante una notificación escrita con un plazo mínimo de anticipación, generalmente de 90 días antes de que entre en vigencia el nuevo monto del alquiler. El aumento del alquiler debe ser razonable y justificado, y no puede exceder los límites establecidos por la ley. Si el arrendatario no está de acuerdo con el aumento propuesto, puede negociar con el arrendador o, en caso de no llegar a un acuerdo, buscar asesoramiento legal o presentar una objeción ante las autoridades competentes. Es importante que el aumento del alquiler se realice de manera transparente y de acuerdo con las disposiciones legales para evitar posibles disputas o reclamaciones por parte del arrendatario.

Otros perfiles similares a Miguel Angel Chambilla Ticona