MIGUEL ANGEL CUELLAR PARDO - 49346

Perfil del Funcionario Público Miguel Angel Cuellar Pardo

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 06/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las obligaciones en cuanto a la gestión de residuos y disposición final durante la ejecución del contrato en Bolivia?

Las obligaciones en cuanto a la gestión de residuos se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo las partes deben gestionar adecuadamente los residuos generados durante la ejecución del contrato en Bolivia, cumpliendo con las normativas ambientales y promoviendo prácticas sostenibles.

¿Cómo afecta la deuda tributaria a las microempresas y emprendedores en Bolivia?

La deuda tributaria puede tener un impacto significativo en las microempresas y emprendedores en Bolivia, y las autoridades pueden implementar medidas específicas para apoyar a este sector, como programas de facilidades de pago y capacitación tributaria.

¿Cuáles son los principales desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan las instituciones financieras en Bolivia al implementar soluciones de KYC digital?

Los principales desafíos técnicos que enfrentan las instituciones financieras en Bolivia al implementar soluciones de KYC digital incluyen la integración de sistemas heredados con nuevas tecnologías, la garantía de la seguridad y privacidad de los datos del cliente en entornos digitales, y la interoperabilidad con sistemas de otras instituciones financieras y reguladores. En cuanto a los desafíos regulatorios, es fundamental cumplir con las regulaciones locales de protección de datos y seguridad cibernética, así como con estándares internacionales como los establecidos por el GAFI. Las instituciones financieras también deben abordar preocupaciones sobre la validez legal de la identificación digital y la aceptación por parte de los reguladores. Superar estos desafíos requerirá una combinación de inversiones en tecnología, colaboración con reguladores y asociaciones de la industria, y un enfoque proactivo en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo.

¿Qué recursos legales están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia que enfrentan acusaciones falsas de incumplimiento de obligaciones alimentarias?

Los deudores alimentarios en Bolivia que enfrentan acusaciones falsas de incumplimiento de obligaciones alimentarias pueden buscar recursos legales como la defensa legal proporcionada por abogados públicos o privados. Pueden recopilar pruebas que demuestren su cumplimiento con las obligaciones alimentarias, como registros de pagos, estados financieros y comunicaciones con el beneficiario, para refutar las acusaciones falsas ante el tribunal. Es importante buscar asesoramiento legal temprano y mantener registros precisos para defenderse de manera efectiva contra las acusaciones injustas.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de presentación de pruebas en un expediente judicial en Bolivia?

En el sistema legal boliviano, las partes presentan pruebas durante etapas específicas del proceso judicial. Esto se realiza mediante la presentación formal de documentos, testigos o peritajes. Cada prueba presentada se registra en el expediente judicial con información detallada sobre su origen y relevancia para el caso, asegurando que todas las partes tengan acceso a la misma información durante el desarrollo del proceso legal.

¿Qué opciones tiene un deudor alimentario en Bolivia si no puede pagar la totalidad de los alimentos ordenados por el tribunal?

Si un deudor alimentario en Bolivia no puede pagar la totalidad de los alimentos ordenados por el tribunal, puede solicitar una modificación de la orden judicial. Esto implica presentar pruebas de sus circunstancias financieras al tribunal y solicitar una reducción de los pagos de alimentos basada en su capacidad de pago. El tribunal revisará la solicitud y puede ajustar los pagos de alimentos en consecuencia.

Otros perfiles similares a Miguel Angel Cuellar Pardo