MIGUEL ANGEL MARTINEZ MAMPAZO - 79576

Perfil del Funcionario Público Miguel Angel Martinez Mampazo

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA
Fecha 03/05/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se gestionan los cambios en la propiedad o estructura corporativa de una de las partes en Bolivia?

La gestión de cambios en la propiedad o estructura corporativa se aborda en la cláusula [Número de la Cláusula], especificando cómo las partes deben notificar y manejar cambios en la propiedad o estructura corporativa que puedan afectar la ejecución del contrato en Bolivia, garantizando la continuidad y estabilidad de la relación comercial.

¿Cuál es la relación entre el sistema judicial boliviano y el sistema penitenciario?

El sistema judicial boliviano y el sistema penitenciario mantienen una relación estrecha, donde las decisiones judiciales impactan en la ejecución de las penas. Se busca la rehabilitación y reinserción social de los reclusos.

¿Cuáles son las estrategias implementadas por Bolivia para abordar el lavado de activos relacionado con el comercio de bienes culturales, considerando su valor patrimonial y los riesgos asociados con el mercado ilícito?

Bolivia ha implementado estrategias específicas para abordar el lavado de activos relacionado con el comercio de bienes culturales. Se establecen controles estrictos en las transacciones de estos bienes, verificando la autenticidad y legalidad de su origen. La colaboración con organismos internacionales y la sensibilización sobre la importancia del patrimonio cultural contribuyen a prevenir el uso indebido de este sector para el lavado de dinero.

¿Cuál es la importancia de la due diligence de terceros en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia?

La due diligence de terceros es de suma importancia en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia porque ayuda a mitigar el riesgo de asociarse con clientes o contrapartes comerciales que puedan estar involucrados en actividades ilícitas, como el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo. La due diligence de terceros implica la evaluación y verificación de la identidad, historial y reputación de los socios comerciales, proveedores de servicios y otras partes externas con las que una institución financiera pueda tener relaciones comerciales. Esto puede incluir la revisión de registros comerciales, investigaciones de antecedentes, verificación de identificación de los representantes legales y análisis de riesgo de cumplimiento. Al realizar una due diligence de terceros rigurosa y exhaustiva, las instituciones financieras pueden identificar y evitar asociaciones con entidades de alto riesgo, protegiendo así su reputación y cumpliendo con los requisitos normativos de KYC. Además, la due diligence de terceros puede ayudar a fortalecer la integridad del sistema financiero en Bolivia al prevenir la entrada de fondos ilícitos y promover prácticas comerciales éticas y transparentes.

¿Cuál es el papel de las auditorías externas en la evaluación de la efectividad de los programas AML en Bolivia?

Las auditorías externas desempeñan un papel clave en Bolivia para evaluar la efectividad de los programas AML, proporcionando una perspectiva independiente y asegurando la conformidad con las normativas establecidas.

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de residuos sólidos urbanos en Bolivia?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de residuos sólidos urbanos en Bolivia, impactando en la reducción de desechos y la promoción de la economía circular. Proyectos destinados a sistemas de gestión de residuos urbanos, tecnologías de reciclaje y programas de educación en prácticas de consumo responsable pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de la gestión sostenible de residuos sólidos urbanos durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de gestión de residuos, la revisión de políticas de tratamiento de desechos y la promoción de inversiones en tecnologías para la economía circular son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de la contaminación y la gestión sostenible de recursos en Bolivia.

Otros perfiles similares a Miguel Angel Martinez Mampazo