MIGUEL MARTIN PARRA CLAROS - 66699

Perfil del Funcionario Público Miguel Martin Parra Claros

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA
Fecha 08/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el enfoque del sistema judicial en casos de violencia basada en género?

El sistema judicial en Bolivia aborda la violencia basada en género con un enfoque especializado, buscando proteger a las víctimas, sancionar a los agresores y promover la igualdad de género a través de medidas y políticas específicas.

¿Qué documentos son necesarios para la entrevista de visa de inmigrante en la Embajada de Estados Unidos en Bolivia?

Los documentos pueden variar según la categoría de visa, pero generalmente incluyen formularios de solicitud completos, documentos de identificación, certificados de antecedentes penales, resultados de exámenes médicos y evidencia de apoyo financiero. Es crucial revisar la lista específica proporcionada por la embajada y asegurarse de contar con todos los documentos requeridos.

¿Cuáles son los tipos de bienes que pueden ser embargados según la legislación boliviana?

La legislación boliviana establece que varios tipos de bienes pueden ser objeto de embargo, incluyendo propiedades inmuebles, cuentas bancarias, vehículos y otros activos. Es esencial comprender la diversidad de bienes que pueden ser embargados y evaluar su valor para determinar la efectividad del proceso de embargo.

¿Cómo se emite la cédula de identidad para ciudadanos bolivianos que han cambiado su nombre debido a la adopción de una identidad de género diferente y desean actualizar su documento?

Cambios de nombre relacionados con la adopción de una identidad de género diferente pueden ser registrados en la cédula de identidad presentando documentos legales y siguiendo el procedimiento establecido por el SEGIP.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del agua en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del agua en Bolivia, impactando en la promoción de prácticas éticas en el suministro de agua, tecnologías de tratamiento sostenible y programas de educación en prácticas hídricas responsables. Proyectos destinados a sistemas de suministro de agua potable sostenible, tecnologías de purificación y programas de educación en conservación del agua pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar el acceso equitativo al agua potable y fomentar prácticas más sostenibles en la gestión hídrica. La colaboración con entidades hídricas, la revisión de políticas de acceso al agua y la promoción de inversiones en tecnologías para el agua sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de recursos hídricos y la equidad en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la expansión de servicios de comunicación ética y sostenible. Proyectos destinados a sistemas de telecomunicaciones sostenibles, tecnologías de reciclaje de equipos electrónicos y programas de educación en prácticas de telecomunicaciones responsables pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria de las telecomunicaciones durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de telecomunicaciones, la revisión de políticas de telecomunicaciones sostenibles y la promoción de inversiones en tecnologías para las comunicaciones responsables son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la conectividad sostenible en Bolivia.

Otros perfiles similares a Miguel Martin Parra Claros