MIGUEL ROGER MARTINEZ JUSTINIANO - 79597

Perfil del Funcionario Público Miguel Roger Martinez Justiniano

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 01/09/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad que refleje su identidad de género no binario?

El reconocimiento de identidades no binarias puede variar, pero algunos ciudadanos bolivianos han logrado obtener cédulas de identidad que reflejan su identidad de género no binario mediante procesos específicos y documentación legal respaldatoria.

¿Cuál es la posición de Bolivia respecto a la evaluación mutua realizada por organismos internacionales en relación con las medidas AML implementadas?

Bolivia coopera plenamente con evaluaciones mutuas realizadas por organismos internacionales, implementando recomendaciones para fortalecer sus medidas AML y mantener altos estándares.

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad con información adicional, como sus redes sociales, por razones de conectividad y comunicación?

La cédula de identidad en Bolivia actualmente no incluye información adicional como redes sociales. Sin embargo, los ciudadanos pueden llevar consigo tarjetas de presentación o documentos adicionales según sus necesidades de conectividad y comunicación.

¿Cómo pueden los contribuyentes en Bolivia prepararse para una auditoría fiscal y gestionar sus antecedentes fiscales durante este proceso?

Los contribuyentes en Bolivia pueden tomar varias medidas para prepararse para una auditoría fiscal y gestionar sus antecedentes fiscales durante este proceso de manera efectiva. En primer lugar, es importante mantener registros financieros precisos y actualizados que respalden las declaraciones de impuestos presentadas. Esto incluye mantener copias de facturas, recibos, estados de cuenta bancarios y otros documentos relevantes que demuestren los ingresos, gastos y transacciones financieras de la empresa. Además, los contribuyentes deben familiarizarse con las leyes fiscales y regulaciones aplicables en Bolivia y asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales de manera oportuna y precisa. Durante la auditoría fiscal, los contribuyentes deben cooperar plenamente con los auditores, proporcionando acceso a la información solicitada y respondiendo a cualquier pregunta de manera clara y completa. Es importante para los contribuyentes en Bolivia mantener una comunicación abierta y transparente con los auditores y colaborar en la resolución de cualquier problema o discrepancia identificada durante la auditoría. Al seguir estos pasos y tomar medidas proactivas para mantener unos antecedentes fiscales precisos y transparentes, los contribuyentes pueden gestionar de manera efectiva una auditoría fiscal y minimizar el riesgo de sanciones por incumplimiento.

¿Cómo pueden las empresas de recursos naturales en Bolivia mejorar sus prácticas de sostenibilidad, a pesar de posibles restricciones en la adopción de tecnologías ambientales internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de recursos naturales en Bolivia pueden mejorar sus prácticas de sostenibilidad a pesar de posibles restricciones en la adopción de tecnologías ambientales internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en tecnologías nacionales que reduzcan el impacto ambiental de las operaciones, como sistemas de gestión de residuos y monitoreo de emisiones, puede ser clave. La participación en programas de certificación ambiental y la colaboración con organizaciones ambientales locales pueden validar el compromiso con la sostenibilidad. La diversificación hacia prácticas de extracción más eficientes y la implementación de programas de reforestación y conservación pueden mitigar el impacto ambiental. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que promuevan la sostenibilidad en el sector de recursos naturales y la participación en proyectos de investigación sobre tecnologías sostenibles pueden ser estrategias clave para que las empresas de recursos naturales en Bolivia mejoren sus prácticas de sostenibilidad.

¿Cuáles son las sanciones legales para el acoso cibernético en Bolivia?

El acoso cibernético, o ciberacoso, está penado en Bolivia por la Ley de Delitos Informáticos y Conexos. Esta ley contempla sanciones para el acoso en línea, incluyendo multas y penas de prisión. La legislación busca proteger a las personas de los daños causados por el acoso cibernético y garantizar la seguridad en el espacio digital.

Otros perfiles similares a Miguel Roger Martinez Justiniano