MIRIAM GARCIA NEGRETE - 84613

Perfil del Funcionario Público Miriam Garcia Negrete

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE CULTURAS, DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN
Fecha 19/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo afecta la Ley 1625 de Promoción y Desarrollo de la Biotecnología en Bolivia a las estrategias de compliance de las empresas y qué medidas deben adoptar para contribuir de manera ética al desarrollo de la biotecnología en el país?

La Ley 1625 busca promover y desarrollar la biotecnología en Bolivia. Las empresas deben ajustar sus estrategias de compliance para contribuir de manera ética al desarrollo de la biotecnología en el país. Esto implica la participación en proyectos de investigación biotecnológica, la implementación de prácticas éticas en experimentación y la colaboración con instituciones científicas y académicas. Colaborar con expertos en bioética, mantener altos estándares de seguridad en la investigación biotecnológica y divulgar transparentemente las actividades relacionadas son pasos esenciales para cumplir con la Ley 1625.

¿Cómo influye la verificación en listas de riesgos en el sector de la consultoría de gestión en Bolivia, asegurando la ética y profesionalismo en la prestación de servicios de asesoramiento empresarial, evitando asociaciones con consultores no éticos?

La verificación en listas de riesgos influye en el sector de la consultoría de gestión en Bolivia para asegurar la ética y profesionalismo en la prestación de servicios de asesoramiento empresarial. Las empresas realizan verificaciones de antecedentes de consultores, adhiriéndose a códigos éticos y participan en programas de certificación de calidad en consultoría de gestión. Esto asegura la integridad en la prestación de servicios de consultoría y evita asociaciones con consultores no éticos que puedan comprometer la calidad de los servicios.

¿Cómo obtener un permiso para la apertura de una casa de cambio en Bolivia?

La obtención de un permiso para la apertura de una casa de cambio en Bolivia se tramita ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Debes presentar la solicitud, cumplir con los requisitos financieros y legales, y obtener la autorización para operar como casa de cambio en el país.

¿Cómo pueden las empresas de salud en Bolivia implementar soluciones tecnológicas, a pesar de posibles restricciones en la adopción de dispositivos médicos y plataformas digitales internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de salud en Bolivia pueden implementar soluciones tecnológicas a pesar de posibles restricciones en la adopción de dispositivos médicos y plataformas digitales internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en el desarrollo de aplicaciones y plataformas de salud locales puede mejorar la accesibilidad y la eficiencia de los servicios de atención médica. La participación en programas de capacitación para profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales y la colaboración con instituciones educativas pueden fomentar la adopción de herramientas digitales en el sector. La diversificación hacia telemedicina y la implementación de sistemas de registro médico electrónicos pueden modernizar la prestación de servicios de salud. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que respalden la adopción de tecnología en el sector de la salud y la participación en proyectos de investigación sobre innovaciones médicas pueden ser estrategias clave para que las empresas de salud en Bolivia implementen soluciones tecnológicas.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para candidatos que han trabajado de manera independiente en el sector creativo en Bolivia?

La verificación en el sector creativo implica revisar portafolios, validar colaboraciones y obtener testimonios de clientes. La evaluación de proyectos específicos y habilidades creativas es esencial en el contexto boliviano.

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en la educación, y cuáles son las estrategias para garantizar el acceso a la educación de calidad a pesar de las restricciones económicas?

La educación es fundamental. Estrategias podrían incluir tecnologías educativas, programas de becas y enfoque en la formación docente. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para mantener la calidad educativa en momentos de restricciones económicas.

Otros perfiles similares a Miriam Garcia Negrete