MIRIAM NINA MILLARES - 86320

Perfil del Funcionario Público Miriam Nina Millares

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE LA PAZ DISTRITO AYO AYO
Fecha 24/02/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es tu estrategia para identificar y atraer a candidatos con habilidades específicas en tecnologías emergentes en Bolivia?

Buscaría evidencia de formación continua y experiencia práctica con tecnologías emergentes relevantes para el mercado boliviano. También evaluaría la predisposición del candidato para mantenerse actualizado y su comprensión de cómo esas tecnologías impactan en Bolivia.

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en Bolivia en la exposición de actividades ilícitas relacionadas con PEP y la promoción de la rendición de cuentas?

Los medios de comunicación en Bolivia desempeñan un papel fundamental al exponer actividades ilícitas relacionadas con Personas Expuestas Políticamente (PEP) y al promover la rendición de cuentas. La investigación periodística puede contribuir a revelar prácticas corruptas y fomentar la transparencia en el ámbito político.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de tecnología educativa en Bolivia fomenten la adopción de plataformas virtuales, a pesar de posibles restricciones en el acceso a la tecnología debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología educativa en Bolivia pueden fomentar la adopción de plataformas virtuales a pesar de posibles restricciones en el acceso a la tecnología debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en programas de acceso a internet en comunidades rurales y la colaboración con proveedores de servicios de internet locales pueden mejorar la conectividad. La adaptación de plataformas educativas para funcionar en dispositivos de baja gama puede ampliar el acceso en entornos con recursos limitados. La participación en programas de capacitación para docentes en el uso efectivo de tecnologías educativas puede impulsar la adopción. La implementación de políticas de precios accesibles y la oferta de versiones gratuitas o con descuentos para instituciones educativas pueden facilitar la adopción masiva. La promoción de casos de éxito y resultados positivos derivados del uso de plataformas virtuales en la educación puede generar confianza en la comunidad educativa. Además, la colaboración con el sector gubernamental para la implementación de políticas de digitalización educativa puede ser clave en la adopción generalizada de tecnologías educativas en Bolivia.

¿Cómo se aborda legalmente la violencia policial en Bolivia?

La violencia policial en Bolivia es sancionada por la Ley N° 348 Contra Toda Forma de Violencia y Discriminación. Esta ley prohíbe la violencia policial y establece sanciones para los agentes que incurran en abusos. Además, se promueve la transparencia y la rendición de cuentas en las fuerzas de seguridad.

¿Cuáles son las implicaciones legales y riesgos asociados con la participación en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial en Bolivia y cómo se gestionan?

Las implicaciones incluyen ética en la inteligencia artificial y posibles desafíos regulatorios. Gestionar implica cumplir con estándares éticos, colaborar con expertos en regulaciones de inteligencia artificial y garantizar la transparencia en algoritmos. Realizar evaluaciones éticas, establecer protocolos de auditoría y contar con asesoría legal especializada son pasos fundamentales para gestionar las implicaciones legales y riesgos asociados con la participación en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial en Bolivia durante la debida diligencia.

¿Cómo se determina la cuantía de la pensión alimenticia en Bolivia?

La cuantía de la pensión alimenticia en Bolivia se determina considerando diversos factores, como los ingresos de los progenitores, las necesidades de los hijos y otros gastos relacionados. El tribunal evaluará estas circunstancias para establecer una cantidad justa y equitativa.

Otros perfiles similares a Miriam Nina Millares