MIRIAM ROSIO MOLINA MOSCOSO - 86305

Perfil del Funcionario Público Miriam Rosio Molina Moscoso

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad VIAS BOLIVIA
Fecha 11/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para solicitar una visa de prometido K-1 desde Bolivia?

La visa de prometido K-1 es para aquellos que desean unirse a su prometido(a) en Estados Unidos con la intención de contraer matrimonio. El proceso incluye presentar una petición de visa K-1 por parte del ciudadano estadounidense, la aprobación por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y luego completar el proceso de solicitud de visa en la Embajada de Estados Unidos en Bolivia. Cumplir con todos los requisitos y plazos es esencial para el éxito del proceso.

¿Cuál es la posición de Bolivia en relación con la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer los mecanismos de detección y prevención del lavado de activos, y cuáles son los desafíos éticos que se consideran en este proceso?

Bolivia sostiene una posición a favor de la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer los mecanismos de detección y prevención del lavado de activos. Se consideran desafíos éticos y se establecen regulaciones para garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera ética y transparente. La colaboración con expertos en ética de la inteligencia artificial y la participación en debates internacionales contribuyen a abordar los desafíos éticos asociados con el uso de estas tecnologías en la prevención del lavado de activos.

¿Cuáles son las implicaciones normativas para las empresas bolivianas que implementan programas de responsabilidad social empresarial (RSE)?

La implementación de programas de RSE en Bolivia implica considerar implicaciones normativas específicas relacionadas con prácticas éticas, transparencia y contribuciones a la comunidad. Las empresas deben cumplir con leyes laborales, fiscales y ambientales, y también demostrar el impacto positivo de sus iniciativas de RSE. Reportar de manera transparente sobre estas actividades, involucrar a los empleados y colaborar con partes interesadas locales son estrategias clave para cumplir con normativas de RSE y contribuir significativamente al desarrollo sostenible.

¿Cómo pueden las empresas de tecnología en Bolivia promover la inclusión digital, a pesar de posibles restricciones en la importación de dispositivos electrónicos debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología en Bolivia pueden promover la inclusión digital a pesar de posibles restricciones en la importación de dispositivos electrónicos debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La colaboración con fabricantes locales para la producción de dispositivos asequibles y adaptados a las necesidades locales puede ser clave. La inversión en programas de educación digital y capacitación para comunidades con acceso limitado puede mejorar las habilidades digitales. La participación en proyectos de conectividad rural y la colaboración con proveedores de servicios de internet locales pueden ampliar el acceso a la red. La implementación de programas de donación de dispositivos electrónicos y la participación en iniciativas de reciclaje tecnológico pueden contribuir a la distribución equitativa de recursos. La promoción de políticas gubernamentales que fomenten la inversión en tecnologías accesibles y la eliminación de barreras arancelarias para la importación de equipos necesarios puede ser fundamental. Además, la creación de alianzas con organizaciones sin fines de lucro y el diseño de soluciones tecnológicas específicas para poblaciones marginadas pueden ser estrategias efectivas para promover la inclusión digital en Bolivia.

¿Cuáles son los derechos de visita para el progenitor no custodio en Bolivia?

En situaciones de custodia compartida o cuando un progenitor no tiene la custodia, se establecen derechos de visita. La legislación boliviana busca garantizar que el progenitor no custodio tenga un tiempo adecuado con los hijos, fomentando la relación paterno-filial.

¿Cuál es la posición de Bolivia respecto a las nuevas tecnologías financieras (Fintech) y su papel en la prevención del lavado de dinero?

Bolivia adopta un enfoque cauteloso hacia las Fintech, asegurando que estas cumplan con las regulaciones AML y contribuyan a fortalecer las medidas preventivas contra el lavado de dinero.

Otros perfiles similares a Miriam Rosio Molina Moscoso