MIRIAM SANDRA PORTUGAL MONTAÑO - 86590

Perfil del Funcionario Público Miriam Sandra Portugal Montaño

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
Fecha 17/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Puede el arrendador cambiar las condiciones del contrato de arrendamiento durante su vigencia en Bolivia?

En Bolivia, el arrendador no puede cambiar las condiciones del contrato de arrendamiento durante su vigencia sin el consentimiento expreso del arrendatario, a menos que exista una cláusula en el contrato que permita modificaciones con previo aviso y justificación válida. Cualquier cambio en las condiciones del contrato de arrendamiento debe ser acordado por ambas partes y formalizado por escrito para que tenga validez legal. Es importante que las partes revisen cuidadosamente cualquier modificación propuesta al contrato de arrendamiento y busquen asesoramiento legal si tienen dudas sobre sus derechos y obligaciones en relación con dichas modificaciones.

¿Cómo se coordina Bolivia con otros países de la región para abordar el lavado de dinero de manera regional?

Bolivia participa en iniciativas regionales, como GAFILAT, y coordina activamente con países vecinos para intercambiar información y fortalecer la lucha contra el lavado de dinero a nivel regional.

¿Qué medidas de seguridad se deben implementar al manejar información confidencial durante el proceso de verificación de personal en Bolivia?

Al manejar información confidencial durante el proceso de verificación de personal en Bolivia, se deben implementar diversas medidas de seguridad para proteger la privacidad y la integridad de los datos. Esto incluye el uso de sistemas seguros para el almacenamiento y la transmisión de información, la restricción del acceso a la información confidencial solo a personal autorizado, la utilización de protocolos de encriptación para proteger la información sensible y el cumplimiento estricto de las regulaciones de protección de datos personales vigentes en el país. Estas medidas son fundamentales para garantizar la confidencialidad y la seguridad de la información durante todo el proceso de verificación de personal.

¿Cómo pueden las empresas de construcción en Bolivia promover prácticas sostenibles, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de materiales de construcción ecológicos debido a embargos internacionales?

Las empresas de construcción en Bolivia pueden promover prácticas sostenibles a pesar de posibles restricciones en la adquisición de materiales de construcción ecológicos debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en capacitación de profesionales de la construcción en métodos sostenibles y la implementación de estándares ecológicos en los proyectos pueden reducir el impacto ambiental. La participación en proyectos de construcción sostenible y la promoción de diseños ecoeficientes pueden destacar la responsabilidad ambiental. La diversificación hacia la utilización de tecnologías de construcción ecológicas y la colaboración con proveedores locales de materiales sostenibles pueden impulsar la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la construcción sostenible y la participación en iniciativas de infraestructura verde pueden ser estrategias clave para promover prácticas sostenibles en el sector de la construcción en Bolivia.

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad con una fotografía de estudio en lugar de una fotografía estándar?

La fotografía en la cédula de identidad debe cumplir con ciertos estándares, pero el SEGIP puede considerar fotografías de estudio siempre que cumplan con los requisitos de calidad y presentación.

¿Cómo se evalúan los riesgos ambientales y de responsabilidad social corporativa en proyectos de desarrollo en Bolivia durante la debida diligencia para inversiones?

La evaluación implica revisar impacto ambiental, compromisos con comunidades locales y programas de sostenibilidad. Realizar auditorías ambientales, evaluar prácticas de RSC, y colaborar con ONGs y autoridades locales son pasos esenciales para asegurar que los proyectos de desarrollo en Bolivia cumplan con estándares ambientales y sociales.

Otros perfiles similares a Miriam Sandra Portugal Montaño