MIRTHA SUSANA PORTUGAL VARGAS - 97104

Perfil del Funcionario Público Mirtha Susana Portugal Vargas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
Fecha 05/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo afecta la Ley 032 de Descentralización Administrativa en Bolivia a las estrategias de compliance de las empresas y qué medidas deben adoptar para adaptarse a las dinámicas administrativas en diferentes regiones del país?

La Ley 032 busca descentralizar la administración en Bolivia. Las empresas deben adaptarse a las dinámicas administrativas en diferentes regiones, lo que implica conocer las regulaciones locales y establecer políticas internas que se ajusten a la descentralización. Mantener una comunicación activa con autoridades locales, participar en procesos de consulta y contar con asesores legales especializados en regulaciones regionales son estrategias clave para cumplir con la Ley 032.

¿Cuál es el procedimiento para la gestión de cambios en las condiciones de embalaje para cumplir con regulaciones aduaneras bolivianas?

El procedimiento para la gestión de cambios en las condiciones de embalaje se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], especificando cómo el vendedor puede proponer y ajustar las condiciones de embalaje para cumplir con las regulaciones aduaneras bolivianas, asegurando la conformidad y eficiencia en la importación.

¿Cómo se clasifican los deudores de impuestos en Bolivia?

Los deudores de impuestos en Bolivia pueden clasificarse según la cantidad de deuda, la naturaleza de la deuda y otros factores, lo que puede afectar las medidas tomadas por las autoridades fiscales.

¿Qué medidas de rehabilitación laboral están disponibles para los empleados de contratistas sancionados en Bolivia?

Los empleados de contratistas sancionados en Bolivia pueden acceder a medidas de rehabilitación laboral como [describir las medidas, por ejemplo: programas de recolocación laboral, capacitación en nuevas habilidades, asistencia para la búsqueda de empleo, etc.].

¿Cuál es el procedimiento para la revisión de sentencias en casos de error judicial?

La revisión de sentencias en casos de error judicial en Bolivia se inicia mediante recursos específicos que permiten a las partes cuestionar decisiones basadas en errores de hecho o derecho, buscando corregir posibles injusticias.

¿Qué medidas puede tomar un deudor alimentario en Bolivia si considera que la orden judicial de alimentos es injusta o inadecuada?

Si un deudor alimentario en Bolivia considera que la orden judicial de alimentos es injusta o inadecuada, puede buscar asesoramiento legal para explorar opciones como presentar una solicitud de modificación de la orden ante el tribunal. El deudor puede proporcionar pruebas de cambios en sus circunstancias financieras o personales que justifiquen una revisión de los pagos de alimentos. Es importante seguir los procedimientos legales adecuados y presentar pruebas sólidas para respaldar cualquier solicitud de modificación.

Otros perfiles similares a Mirtha Susana Portugal Vargas