MONICA CLARA POMA ALIAGA - 87871

Perfil del Funcionario Público Monica Clara Poma Aliaga

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICIA BOLIVIANA
Fecha 31/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se gestionan los casos de derechos humanos en expedientes judiciales en Bolivia?

Los casos de derechos humanos en expedientes judiciales en Bolivia se gestionan con especial atención a la protección de los derechos fundamentales. Se pueden aplicar estándares internacionales y nacionales para evaluar violaciones a los derechos humanos. Los tribunales pueden ordenar medidas cautelares, investigaciones exhaustivas y, en casos extremos, sanciones contra infractores. La gestión de estos casos busca garantizar la justicia y reparación para las víctimas, contribuyendo al respeto y promoción de los derechos humanos en el país.

¿Cómo se podría fomentar la cooperación ciudadana en Bolivia para reportar actividades sospechosas relacionadas con la financiación del terrorismo sin generar temor o discriminación injusta?

La cooperación ciudadana es esencial. Propón estrategias para fomentar la participación activa de la sociedad boliviana en la prevención de la financiación del terrorismo, evitando la generación de temor infundado o discriminación.

¿Cómo se manejan los antecedentes judiciales relacionados con deudas en procesos de quiebra en Bolivia?

En procesos de quiebra en Bolivia, los antecedentes judiciales relacionados con deudas pueden ser considerados por los tribunales. El historial crediticio y legal de una persona puede afectar las decisiones sobre la liquidación de deudas. Es fundamental entender las leyes de quiebra y cómo los antecedentes pueden influir en el proceso al buscar asesoramiento legal especializado.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de la energía en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de la energía en Bolivia es esencial para avanzar hacia fuentes de energía sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Proyectos destinados a sistemas de energía renovable, tecnologías de eficiencia energética y programas de educación en consumo responsable pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la gestión sostenible de la energía durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades energéticas, la revisión de políticas de transición energética y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad energética son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de la huella de carbono en Bolivia.

¿Qué sucede si el inmueble arrendado sufre daños durante la vigencia del contrato en Bolivia?

Si el inmueble arrendado sufre daños durante la vigencia del contrato en Bolivia, el arrendador es responsable de realizar las reparaciones necesarias para restaurar el inmueble a su estado original, a menos que los daños sean causados por el arrendatario o por terceros ajenos al contrato de arrendamiento. El arrendatario debe notificar al arrendador sobre cualquier daño o deterioro del inmueble tan pronto como sea posible para que el arrendador pueda tomar las medidas necesarias para realizar las reparaciones. Si el arrendador no cumple con su obligación de realizar las reparaciones necesarias, el arrendatario puede solicitar una rebaja proporcional del alquiler o rescindir el contrato de arrendamiento y exigir una indemnización por los daños sufridos. Es importante que las partes actúen con diligencia y cooperen mutuamente para resolver cualquier problema relacionado con daños en el inmueble arrendado durante la vigencia del contrato.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la informática en Bolivia?

Los embargos pueden incidir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la informática en Bolivia, afectando proyectos destinados a la implementación de prácticas éticas en la producción de software, tecnologías de reciclaje de equipos informáticos y programas de educación en prácticas informáticas responsables. Proyectos esenciales para abordar la informática sostenible y promover la sostenibilidad en la industria tecnológica pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar el acceso a tecnologías de la información y fomentar prácticas más sostenibles. La colaboración con entidades tecnológicas, la revisión de políticas de informática sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la gestión responsable de la información son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo tecnológico en Bolivia.

Otros perfiles similares a Monica Clara Poma Aliaga