MONICA NANCY LOPEZ SANDAGORDA - 100312

Perfil del Funcionario Público Monica Nancy Lopez Sandagorda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL
Fecha 18/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son los plazos para presentar una demanda laboral en Bolivia?

En Bolivia, los plazos para presentar una demanda laboral varían según el tipo de reclamo. Por lo general, el plazo para presentar una demanda por despido injustificado es de 90 días hábiles a partir de la fecha de despido. Para otros tipos de reclamos, como el no pago de beneficios sociales, el plazo puede ser de un año desde que se generó la obligación. Es importante consultar con un abogado laboral para determinar el plazo específico según el caso.

¿Qué recursos de apoyo emocional están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia que enfrentan estrés y ansiedad debido a las obligaciones financieras?

Los deudores alimentarios en Bolivia que enfrentan estrés y ansiedad debido a las obligaciones financieras pueden acceder a recursos de apoyo emocional, como líneas telefónicas de ayuda emocional, grupos de apoyo comunitario y servicios de asesoramiento psicológico. Estos recursos ofrecen un espacio seguro y confidencial para compartir preocupaciones, recibir apoyo emocional de personas en situaciones similares y aprender estrategias para hacer frente al estrés financiero. Además, pueden ofrecer técnicas de manejo del estrés, consejos para mejorar la resiliencia emocional y referencias a profesionales de la salud mental en casos de necesidad. Es importante buscar ayuda emocional cuando sea necesario para mantener el bienestar mental mientras se enfrentan desafíos financieros.

¿Cómo la creación de alianzas estratégicas con el sector privado en Bolivia puede fortalecer las medidas de prevención de la financiación del terrorismo, especialmente en sectores vulnerables a estas actividades?

Las alianzas con el sector privado son clave. Analiza cómo la creación de alianzas estratégicas con el sector privado en Bolivia puede fortalecer las medidas de prevención de la financiación del terrorismo, especialmente en sectores vulnerables, y propón estrategias para mejorar estas colaboraciones.

¿Cuál es la política de Bolivia en relación con la prevención del lavado de activos en el sector de la investigación científica y desarrollo de vacunas, especialmente en el contexto de la cooperación internacional para abordar crisis sanitarias?

Bolivia tiene una política clara en relación con la prevención del lavado de activos en el sector de la investigación científica y desarrollo de vacunas. Se aplican controles específicos en la financiación de proyectos, verificando la autenticidad de las operaciones y la transparencia en la utilización de fondos. La colaboración estrecha con organismos de salud internacionales y la participación activa en iniciativas de cooperación contribuyen a prevenir el lavado de activos en el contexto de la investigación para abordar crisis sanitarias.

¿Cuáles son los pasos necesarios para levantar un embargo en Bolivia y recuperar bienes embargados?

En casos donde se haya cumplido con las obligaciones financieras, los deudores pueden buscar levantar el embargo y recuperar sus bienes. Esto implica seguir un proceso legal específico que podría incluir el pago total de la deuda, la presentación de garantías adicionales o la negociación de acuerdos de pago. Comprender estos pasos es esencial para aquellos que buscan revertir un embargo en Bolivia.

¿Cuál es el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en la prevención del lavado de dinero en Bolivia y cómo se supervisan?

Bolivia exige que las ONG cumplan con las normativas AML, supervisándolas para garantizar el cumplimiento de medidas preventivas y la transparencia en sus operaciones.

Otros perfiles similares a Monica Nancy Lopez Sandagorda