NANCY HUANCA ALANOCA - 100271

Perfil del Funcionario Público Nancy Huanca Alanoca

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Fecha 01/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son los esfuerzos de Bolivia para promover la cooperación regional como respuesta a embargos, y cómo se ha involucrado en acuerdos y alianzas con países vecinos?

La cooperación regional puede ser clave para mitigar los efectos de los embargos. Bolivia puede buscar alianzas estratégicas y participar en acuerdos comerciales con países vecinos para fortalecer la integración económica. Evaluar la participación de Bolivia en organizaciones regionales y tratados comerciales regionales proporciona información sobre cómo el país busca colaborar con sus vecinos para enfrentar embargos.

¿Cuál es el impacto de los embargos en la producción y distribución de agua potable en Bolivia y cómo se garantiza el acceso a este recurso básico?

El impacto de los embargos en la producción y distribución de agua potable en Bolivia puede afectar directamente a la población y su acceso a este recurso básico. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que eviten interrupciones en el suministro de agua potable y protejan el derecho de la población a acceder a este recurso esencial. La coordinación con autoridades de agua, la revisión de contratos de concesión y la implementación de estrategias para garantizar la continuidad del servicio son fundamentales para abordar embargos en el sector del agua de manera que proteja la salud y bienestar de la población.

¿Cómo se maneja la deuda tributaria relacionada con regalías y derechos de autor en Bolivia?

La deuda tributaria relacionada con regalías y derechos de autor en Bolivia puede gestionarse según la legislación específica de propiedad intelectual y regulaciones tributarias que determinan la tributación de ingresos derivados de estos conceptos.

¿Cuáles son los requisitos para realizar una verificación de antecedentes penales en Bolivia?

En Bolivia, para realizar una verificación de antecedentes penales, se requiere el consentimiento firmado del individuo, su documento de identificación válido y una solicitud completa que incluya detalles personales como nombre completo, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad. Además, es necesario pagar una tarifa establecida por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Este proceso garantiza que se cumplan los protocolos legales y de privacidad.

¿Cómo pueden las empresas bolivianas adaptarse a la Ley 475 de Deslinde Jurisdiccional y qué medidas deben tomar para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar conflictos legales en relación con la jurisdicción territorial?

La Ley 475 regula el deslinde jurisdiccional en Bolivia. Las empresas deben respetar las delimitaciones territoriales y colaborar con las autoridades para evitar conflictos legales. La obtención de información actualizada sobre límites territoriales, la participación en procesos de delimitación y la revisión constante de la legislación aplicable son estrategias clave para garantizar el cumplimiento con la Ley 475.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de moda en Bolivia promuevan la sostenibilidad en la cadena de suministro, a pesar de posibles restricciones en la importación de materias primas internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de moda en Bolivia pueden promover la sostenibilidad en la cadena de suministro a pesar de posibles restricciones en la importación de materias primas internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en técnicas de producción sostenible y el uso de materiales locales y reciclados pueden reducir el impacto ambiental. La participación en programas de certificación de moda ética y la promoción de prácticas de comercio justo pueden respaldar condiciones laborales justas. La diversificación hacia la producción de moda atemporal y la colaboración con diseñadores locales pueden enfocarse en la durabilidad y calidad. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que impulsen la moda sostenible y la participación en proyectos de concientización sobre la moda ética pueden ser estrategias clave para promover la sostenibilidad en la cadena de suministro en el sector de la moda en Bolivia.

Otros perfiles similares a Nancy Huanca Alanoca