NANCY MARIA HUARACHI MAMANI - 100330

Perfil del Funcionario Público Nancy Maria Huarachi Mamani

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO
Fecha 29/09/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se ha desarrollado la infraestructura tecnológica en Bolivia para hacer frente a los desafíos durante periodos de embargo, y cuáles son los avances significativos en tecnología que ha implementado el país en estas circunstancias?

El desarrollo tecnológico es crucial. Avances podrían incluir infraestructura de telecomunicaciones, digitalización de servicios y medidas para asegurar la ciberseguridad. Evaluar estos avances proporciona una visión de la capacidad de Bolivia para enfrentar desafíos tecnológicos durante los embargos.

¿Cómo pueden las empresas de tecnología en Bolivia abordar los desafíos de embargos para la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la inteligencia artificial?

Las empresas de tecnología en Bolivia pueden abordar los desafíos de embargos para la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la inteligencia artificial mediante estrategias específicas. Es fundamental enfocarse en la investigación interna, fortaleciendo la capacidad de innovación local y la formación de talento. Además, la colaboración con empresas tecnológicas de otros países no afectados por embargos puede proporcionar acceso a recursos y conocimientos complementarios. La diversificación de mercados y la búsqueda de asociaciones estratégicas a nivel internacional pueden ayudar a superar las restricciones comerciales. Las empresas también pueden explorar oportunidades en aplicaciones específicas de la inteligencia artificial que no estén directamente afectadas por los embargos, como soluciones para la salud, la educación o la gestión de recursos naturales. En última instancia, la adaptabilidad y la innovación continua serán clave para que las empresas de tecnología en Bolivia prosperen en medio de embargos y contribuyan al desarrollo sostenible del país.

¿Cuál es el papel de la responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos en la gestión de antecedentes fiscales en Bolivia?

La responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos desempeña un papel crucial en la gestión de antecedentes fiscales en Bolivia al promover una cultura de cumplimiento tributario y equidad fiscal. Por un lado, el gobierno tiene la responsabilidad de establecer y hacer cumplir leyes y regulaciones fiscales justas y transparentes, así como de garantizar la integridad y eficiencia del sistema fiscal. Esto incluye la implementación de políticas que fomenten el cumplimiento voluntario, el intercambio de información y la supervisión efectiva para prevenir la evasión fiscal y la elusión fiscal. Por otro lado, los ciudadanos tienen la responsabilidad de cumplir con todas las obligaciones fiscales de manera oportuna y precisa, presentando declaraciones de impuestos completas y pagando los impuestos correspondientes de acuerdo con las leyes y regulaciones fiscales aplicables. Además, los ciudadanos pueden participar activamente en la vida cívica y política para abogar por políticas fiscales justas y transparentes y promover la rendición de cuentas en la gestión de los impuestos. Al trabajar juntos de manera colaborativa, el gobierno y los ciudadanos pueden promover una gestión de antecedentes fiscales efectiva que beneficie a toda la sociedad boliviana.

¿Cuáles son los derechos de los hijos en casos de divorcio por abandono en Bolivia?

En casos de divorcio por abandono en Bolivia, los hijos tienen derechos a recibir el apoyo y cuidado de ambos padres. Los tribunales pueden otorgar la custodia al progenitor no abandonador y requerir el pago de pensión alimenticia por parte del progenitor ausente.

¿Cuál es el impacto de la globalización en la vulnerabilidad de Bolivia ante la financiación del terrorismo, y cómo se pueden adaptar las estrategias de prevención a este entorno cambiante?

La globalización puede tener consecuencias significativas. Analiza cómo impacta en la vulnerabilidad de Bolivia ante la financiación del terrorismo y propón estrategias para adaptar las medidas de prevención a este entorno cambiante.

¿Existen medidas especiales para la cédula de identidad de ciudadanos bolivianos que han experimentado cambios en su estatus migratorio y necesitan actualizar su documentación?

Cambios en el estatus migratorio pueden ser actualizados en la cédula de identidad siguiendo el procedimiento estándar del SEGIP y presentando la documentación correspondiente que respalde el nuevo estatus.

Otros perfiles similares a Nancy Maria Huarachi Mamani