NURIS CINDY ALICIA POMA CATACORA - 7649

Perfil del Funcionario Público Nuris Cindy Alicia Poma Catacora

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Fecha 21/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se manejan las disputas relacionadas con la entrega de productos con fecha de caducidad vencida en el mercado boliviano?

El manejo de disputas por productos con fecha de caducidad vencida se regula en la cláusula [Número de la Cláusula], especificando los procesos y acciones que las partes seguirán para resolver disputas relacionadas con la entrega de productos con fecha de caducidad vencida en el mercado boliviano, priorizando la seguridad y cumplimiento normativo.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la construcción naval en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la construcción naval en Bolivia, impactando en la promoción de prácticas éticas en la fabricación de embarcaciones, tecnologías de propulsión marina limpia y programas de educación en prácticas navales responsables. Proyectos destinados a sistemas de construcción naval sostenible, tecnologías de reciclaje de barcos y programas de educación en ética marítima pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la conservación de los océanos y fomentar prácticas más sostenibles en la industria naval. La colaboración con entidades navieras, la revisión de políticas de construcción naval sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la navegación sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la protección de los ecosistemas marinos y la promoción de la industria naval ética en Bolivia.

¿Cómo la implementación de auditorías y evaluaciones periódicas en las instituciones financieras de Bolivia puede fortalecer la detección de posibles actividades relacionadas con la financiación del terrorismo?

Las auditorías y evaluaciones son esenciales. Analiza cómo la implementación de auditorías y evaluaciones periódicas en las instituciones financieras de Bolivia puede fortalecer la detección de posibles actividades relacionadas con la financiación del terrorismo, y propón estrategias para su aplicación efectiva.

¿Cuál es el papel de la verificación de antecedentes penales en la prevención de fraudes y riesgos laborales en empresas bolivianas?

La verificación de antecedentes penales juega un papel crucial en la prevención de fraudes y riesgos laborales en empresas bolivianas al ayudar a identificar posibles amenazas y mitigar los riesgos asociados. Al realizar una verificación exhaustiva de los antecedentes penales de los candidatos, las empresas pueden identificar posibles comportamientos fraudulentos o delictivos en el pasado que podrían representar un riesgo para la organización. Esto incluye la detección de delitos financieros, fraudes, robo, violencia en el lugar de trabajo u otras actividades delictivas que podrían afectar la seguridad y la integridad de la empresa y sus empleados. Al identificar y descartar candidatos con antecedentes penales relevantes, las empresas pueden reducir significativamente el riesgo de fraude y comportamientos delictivos en el lugar de trabajo, protegiendo así sus activos y reputación. Además, la verificación de antecedentes penales también puede ayudar a garantizar la seguridad de los empleados al prevenir la contratación de individuos con un historial de comportamiento violento o agresivo. En última instancia, al prevenir fraudes y riesgos laborales a través de una verificación de antecedentes penales rigurosa y efectiva, las empresas pueden promover un entorno laboral seguro y confiable que beneficie a todos los empleados y partes interesadas.

¿Cuáles son las medidas específicas para prevenir el lavado de activos en el sector de exportación e importación en Bolivia?

Bolivia ha implementado medidas específicas para prevenir el lavado de activos en el sector de exportación e importación. Se requiere una diligencia debida exhaustiva en las transacciones internacionales, con énfasis en la identificación de partes involucradas y la verificación de la autenticidad de las operaciones comerciales. La colaboración con organismos aduaneros y entidades internacionales fortalece los controles en este sector.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de tecnología financiera en Bolivia impulsen la inclusión financiera, a pesar de posibles restricciones en la adopción de soluciones internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología financiera en Bolivia pueden impulsar la inclusión financiera a pesar de posibles restricciones en la adopción de soluciones internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La adaptación de tecnologías financieras a las necesidades específicas del mercado boliviano, como soluciones de pagos móviles y préstamos digitales, puede acercar servicios financieros a un segmento más amplio de la población. La colaboración con instituciones financieras locales y la participación en programas de educación financiera pueden fortalecer la confianza de los usuarios. La diversificación hacia modelos de negocios inclusivos, como cuentas de ahorro para poblaciones no bancarizadas, puede ampliar la base de clientes. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la inclusión financiera y la participación en proyectos de investigación sobre tendencias en tecnología financiera pueden ser estrategias clave para que las empresas de tecnología financiera en Bolivia impulsen la inclusión financiera.

Otros perfiles similares a Nuris Cindy Alicia Poma Catacora