OSCAR HEBERTO DURAN MIRANDA - 68867

Perfil del Funcionario Público Oscar Heberto Duran Miranda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION TARIJA
Fecha 31/08/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las leyes relacionadas con el narcotráfico en Bolivia?

Bolivia tiene leyes estrictas contra el narcotráfico. La Ley de Sustancias Controladas y sus modificaciones establecen las penalidades para la producción, tráfico y posesión de drogas ilegales. Las penas son significativas y varían según la cantidad y el tipo de sustancias.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con el acceso a la educación y el uso eficiente de recursos educativos. Proyectos destinados a sistemas de educación virtual sostenible, tecnologías de acceso a la educación en áreas remotas y programas de educación en prácticas docentes responsables pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la educación durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades educativas, la revisión de políticas de acceso a la educación y la promoción de inversiones en tecnologías para la educación sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo educativo inclusivo y sostenible en Bolivia.

¿Cómo afectan los antecedentes judiciales a la custodia y visitas de hijos en Bolivia?

En casos de antecedentes judiciales, especialmente relacionados con temas como violencia doméstica, la custodia y las visitas de hijos pueden ser afectadas. Los tribunales en Bolivia evalúan el interés superior del menor y la idoneidad de los padres. Es esencial buscar asesoramiento legal para entender cómo los antecedentes pueden influir en decisiones de custodia y visitación.

¿Cuál es el propósito de los antecedentes fiscales en Bolivia?

Los antecedentes fiscales en Bolivia tienen como propósito principal proporcionar información sobre la situación tributaria y fiscal de un contribuyente, incluyendo su historial de cumplimiento con las obligaciones fiscales, para facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades tributarias y contribuir a la transparencia y equidad en el sistema fiscal. Estos antecedentes son utilizados para evaluar el cumplimiento de los contribuyentes, detectar posibles irregularidades o evasión fiscal, y aplicar medidas correctivas o sanciones cuando corresponda.

¿Cuál es el proceso para solicitar una licencia por situación de fuerza mayor en Bolivia?

El proceso para solicitar una licencia por situación de fuerza mayor en Bolivia implica notificar al empleador sobre la situación y presentar la documentación justificativa, que puede incluir un informe oficial que certifique la fuerza mayor, como desastres naturales o situaciones de emergencia declaradas por las autoridades competentes, y cualquier otro documento adicional solicitado por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Cómo pueden las ONGs en Bolivia abordar problemas sociales urgentes, a pesar de posibles restricciones en la colaboración con organismos internacionales debido a embargos internacionales?

Las ONGs en Bolivia pueden abordar problemas sociales urgentes a pesar de posibles restricciones en la colaboración con organismos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La movilización de voluntarios locales y la formación de redes de apoyo comunitario pueden amplificar la capacidad de respuesta a crisis sociales. La colaboración con empresas y el establecimiento de alianzas estratégicas pueden movilizar recursos financieros y materiales para proyectos sociales. La implementación de programas de sensibilización y educación en comunidades puede elevar la conciencia sobre problemas sociales y promover la participación ciudadana. La diversificación de fuentes de financiamiento a nivel local, como donaciones individuales y eventos de recaudación de fondos, puede garantizar la sostenibilidad de las iniciativas. La búsqueda de soluciones innovadoras y adaptadas a contextos locales puede maximizar el impacto de los programas sociales. La participación en redes nacionales de ONGs y la colaboración con instituciones gubernamentales pueden fortalecer la coordinación de esfuerzos para abordar problemas sociales a gran escala. La implementación de sistemas de monitoreo y evaluación efectivos puede asegurar la eficacia y la transparencia en la ejecución de proyectos sociales. La promoción de la participación activa de beneficiarios en el diseño e implementación de proyectos puede empoderar a las comunidades y aumentar la efectividad de las intervenciones.

Otros perfiles similares a Oscar Heberto Duran Miranda