PABLO GERARDO GARCIA ESCOBAR - 77049

Perfil del Funcionario Público Pablo Gerardo Garcia Escobar

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 04/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las políticas fiscales promover la inclusión social en Bolivia?

Las políticas fiscales pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la inclusión social en Bolivia al redistribuir los ingresos, mejorar el acceso a servicios básicos y promover la igualdad de oportunidades. Por ejemplo, los impuestos progresivos pueden ayudar a reducir la desigualdad económica al gravar proporcionalmente más a aquellos con mayores ingresos y utilizar los ingresos fiscales para financiar programas sociales y servicios públicos que beneficien a los grupos de menores recursos. Además, las exenciones fiscales y los subsidios pueden dirigirse específicamente a grupos vulnerables, como personas con bajos ingresos, personas con discapacidades o comunidades marginadas, para mejorar su acceso a la vivienda, educación, atención médica y otros servicios esenciales. Las políticas fiscales también pueden promover la inclusión social al apoyar la creación de empleo, fomentar la formalización laboral y promover el emprendimiento entre grupos desfavorecidos. En resumen, las políticas fiscales pueden ser una herramienta poderosa para promover la inclusión social en Bolivia al garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a oportunidades económicas y servicios básicos, independientemente de su origen socioeconómico.

¿Cómo se evalúan los compromisos y políticas de responsabilidad social corporativa durante la debida diligencia para garantizar la integración efectiva en la comunidad boliviana?

La evaluación implica revisar informes de sostenibilidad, proyectos comunitarios y prácticas de ética empresarial. Colaborar con líderes comunitarios, participar activamente en iniciativas sociales y garantizar la transparencia en las prácticas empresariales son estrategias cruciales para asegurar la integración efectiva y positiva en la comunidad boliviana durante la debida diligencia.

¿Cuáles son los derechos de los hijos adoptivos en Bolivia?

Los hijos adoptivos en Bolivia tienen derechos similares a los hijos biológicos. La adopción establece una relación legal y reconoce a los hijos adoptivos como miembros plenos de la familia, otorgándoles derechos sucesorios y de herencia.

¿Cuál es el protocolo para la notificación y manejo de posibles cambios en las leyes laborales bolivianas que afecten al contrato?

El protocolo para la notificación y manejo de posibles cambios en las leyes laborales bolivianas se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo el vendedor informará al comprador sobre cambios relevantes y cómo ambas partes ajustarán sus operaciones para cumplir con las nuevas disposiciones legales.

¿Cómo se aborda la regulación de PEP en Bolivia?

En Bolivia, la regulación de PEP se aborda a través de medidas específicas en leyes y regulaciones financieras, donde se establecen requisitos más estrictos para la debida diligencia y el monitoreo de las transacciones financieras relacionadas con PEP.

¿Cuáles son las estrategias de Bolivia para prevenir el lavado de dinero en el sector de la tecnología financiera (Fintech)?

Bolivia desarrolla regulaciones específicas para las empresas de tecnología financiera, asegurando que cumplan con las normativas AML y aplicando medidas de debida diligencia para prevenir el lavado de dinero en este sector en crecimiento.

Otros perfiles similares a Pablo Gerardo Garcia Escobar