PAOLA MARINA DE LA RIVA MONTAÑO - 71712

Perfil del Funcionario Público Paola Marina De La Riva Montaño

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
Fecha 18/09/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las instituciones financieras en Bolivia utilizar la blockchain para mejorar la integridad y seguridad de los procesos de KYC?

Las instituciones financieras en Bolivia pueden utilizar la tecnología blockchain para mejorar la integridad y seguridad de los procesos de KYC al proporcionar un registro descentralizado, inmutable y transparente de la información del cliente. La blockchain puede ser utilizada para almacenar de manera segura y eficiente datos de identidad verificados, como documentos de identificación y registros biométricos, lo que reduce el riesgo de manipulación o falsificación de información del cliente. Además, la tecnología blockchain puede facilitar el intercambio seguro de datos de identidad entre instituciones financieras y reguladores, garantizando la coherencia y precisión de la información del cliente a lo largo del tiempo y a través de múltiples entidades. Al aprovechar la blockchain, las instituciones financieras en Bolivia pueden mejorar la eficacia y confiabilidad de sus procesos de KYC, fortaleciendo el cumplimiento normativo y la protección de la integridad del sistema financiero en el contexto boliviano.

¿Cuál es la situación del sistema de salud en Bolivia durante los embargos, y cuáles son los planes para fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar la atención médica a la población?

La situación de la salud es crítica durante embargos. Planes para fortalecer la infraestructura podrían incluir inversión en hospitales, capacitación de personal médico y acceso equitativo a servicios de salud. Evaluar estos planes ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para preservar la salud pública en momentos de restricciones económicas.

¿Cuáles son las estrategias de Bolivia para prevenir el lavado de dinero en el sector de la tecnología financiera (Fintech)?

Bolivia desarrolla regulaciones específicas para las empresas de tecnología financiera, asegurando que cumplan con las normativas AML y aplicando medidas de debida diligencia para prevenir el lavado de dinero en este sector en crecimiento.

¿Cómo pueden las empresas en Bolivia garantizar el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad ocupacional en el contexto de la pandemia?

La pandemia ha elevado la importancia del cumplimiento de las normativas de salud y seguridad ocupacional en Bolivia. Las empresas deben adaptar políticas y procedimientos para abordar riesgos relacionados con la COVID-19, garantizar el distanciamiento social, proporcionar equipos de protección y seguir lineamientos gubernamentales. Realizar evaluaciones de riesgos de salud, capacitar al personal sobre prácticas seguras y tener planes de contingencia son esenciales para cumplir con estas normativas en un entorno laboral cambiante y desafiante.

¿Cuál es el proceso para solicitar una licencia por razones de emergencia familiar en Bolivia?

El proceso para solicitar una licencia por razones de emergencia familiar en Bolivia implica notificar al empleador sobre la situación de emergencia y presentar la documentación justificativa, que puede incluir un certificado médico que confirme la emergencia, un informe policial en caso de situaciones de emergencia relacionadas con seguridad pública, y cualquier otro documento adicional solicitado por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Cómo se regulan y supervisan los casos de adopción internacional en el sistema judicial boliviano, asegurando el bienestar de los menores y el cumplimiento de estándares internacionales?

Los casos de adopción internacional en el sistema judicial boliviano se regulan y supervisan para garantizar el bienestar de los menores y el cumplimiento de estándares internacionales. La gestión de estos casos implica la aplicación de la Convención de La Haya sobre Protección del Niño y Cooperación en Materia de Adopción Internacional. Los tribunales pueden evaluar la idoneidad de los adoptantes, revisar informes de agencias de adopción y asegurar el respeto a los derechos del niño. La transparencia y el seguimiento constante de la adopción son fundamentales para garantizar un proceso justo y seguro para los menores involucrados.

Otros perfiles similares a Paola Marina De La Riva Montaño