RENE CHOQUE OJEDA - 88837

Perfil del Funcionario Público Rene Choque Ojeda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICÍA BOLIVIANA
Fecha 12/07/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las penas para el delito de falsificación de documentos en Bolivia?

La falsificación de documentos en Bolivia está penalizada por el Código Penal. Las penas pueden incluir prisión y multas, variando según la naturaleza del documento falsificado y el propósito del delito. La legislación busca proteger la integridad de documentos legales y garantizar la confianza en el sistema documental.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de residuos sólidos en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de residuos sólidos en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la gestión de desechos. Durante embargos, proyectos destinados a la recolección, reciclaje y disposición adecuada de residuos sólidos pueden estar en peligro. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías de gestión de residuos sólidos durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades ambientales, la revisión de regulaciones de gestión de residuos sólidos y la promoción de inversiones en tecnologías de reciclaje y reducción de residuos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción del impacto ambiental asociado con los residuos sólidos en Bolivia.

¿Cómo se regula la responsabilidad penal de adolescentes en conflicto con la ley en Bolivia?

La responsabilidad penal de adolescentes en conflicto con la ley en Bolivia se regula mediante normativas específicas de justicia juvenil. Se enfoca en medidas educativas y de reinserción social, evitando sanciones severas y considerando la etapa de desarrollo de los jóvenes.

¿Cómo se aborda la corrupción en el ámbito de la contratación pública en Bolivia, específicamente en relación con la participación de PEP en procesos de licitación?

La corrupción en el ámbito de la contratación pública en Bolivia, especialmente en relación con la participación de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en procesos de licitación, se aborda mediante la implementación de medidas de transparencia, la adopción de procesos de licitación abiertos y la supervisión rigurosa para prevenir el favoritismo y el uso indebido de la influencia.

¿Cuál es el impacto de los antecedentes fiscales en la inversión en educación primaria y secundaria en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto significativo en la inversión en educación primaria y secundaria en Bolivia al influir en la disponibilidad de recursos financieros para el sistema educativo y en el acceso equitativo a la educación para todos los ciudadanos. Por ejemplo, políticas fiscales que destinan una parte significativa del presupuesto público a la educación pueden aumentar la inversión en infraestructura educativa, capacitación docente, materiales educativos y programas de apoyo estudiantil, mejorando así la calidad y accesibilidad de la educación primaria y secundaria en el país. Del mismo modo, los incentivos fiscales para donaciones a escuelas o programas educativos pueden aumentar la financiación privada para la educación y mejorar las oportunidades educativas para comunidades desfavorecidas. Por otro lado, unos antecedentes fiscales desfavorables, como la falta de inversión pública en educación, altas tasas impositivas sobre la renta personal que limitan la capacidad de las familias para invertir en la educación de sus hijos, o la corrupción y mala gestión de los fondos públicos destinados a la educación, pueden reducir la calidad y accesibilidad de la educación primaria y secundaria en Bolivia, especialmente para poblaciones vulnerables. Por lo tanto, es importante para las autoridades fiscales en Bolivia diseñar políticas fiscales que promuevan la inversión en educación primaria y secundaria al garantizar la asignación adecuada de recursos financieros, mejorar la transparencia y rendición de cuentas en el gasto público y proporcionar incentivos para la inversión privada en el sector educativo.

¿Cómo se promueve la denuncia ciudadana de posibles casos de corrupción vinculada a PEP en Bolivia?

La promoción de la denuncia ciudadana de posibles casos de corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia se logra mediante la creación de líneas directas de denuncia, campañas de concientización y garantías de protección para los denunciantes. Se busca empoderar a la ciudadanía en el proceso de supervisión y combate a la corrupción.

Otros perfiles similares a Rene Choque Ojeda