ROBERTO MIJAIL TORREZ PEREZ - 62441

Perfil del Funcionario Público Roberto Mijail Torrez Perez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL
Fecha 15/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué medidas de prevención pueden tomar los deudores alimentarios en Bolivia para evitar problemas legales relacionados con el incumplimiento de las obligaciones alimentarias?

Para evitar problemas legales relacionados con el incumplimiento de las obligaciones alimentarias en Bolivia, los deudores alimentarios pueden tomar medidas preventivas como cumplir puntualmente con los pagos de alimentos según lo ordenado por el tribunal, comunicarse regularmente con el beneficiario para abordar cualquier problema relacionado con los pagos, y buscar asesoramiento legal si enfrentan dificultades financieras que puedan afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones establecidas. Además, mantener registros precisos de los pagos realizados y cualquier comunicación relacionada con el caso puede ser útil en caso de disputas futuras.

¿Cómo se garantiza el debido proceso en casos de flagrancia en el sistema judicial boliviano?

En casos de flagrancia en Bolivia, se garantiza el debido proceso mediante la intervención inmediata de las autoridades judiciales. Se respeta el derecho a la defensa, se informa a los detenidos sobre sus derechos y se asegura una evaluación rápida de los hechos.

¿Cómo se ha visto afectado el acceso de Bolivia a créditos internacionales y préstamos debido a embargos, y cuáles son las estrategias para garantizar la sostenibilidad financiera del país?

Los embargos pueden limitar el acceso de Bolivia a créditos internacionales y préstamos. Estrategias para garantizar la sostenibilidad financiera pueden incluir la gestión prudente de la deuda, la diversificación de fuentes de financiamiento y la implementación de políticas fiscales que fortalezcan la estabilidad financiera. Analizar la situación de la deuda y las estrategias financieras ofrece perspectivas sobre cómo Bolivia aborda los desafíos financieros derivados de los embargos

¿Cuáles son las obligaciones en relación con la divulgación de información financiera relevante para transacciones en Bolivia?

Las obligaciones en relación con la divulgación de información financiera se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor proporcionará información financiera relevante para transacciones en Bolivia, asegurando la transparencia y confianza entre las partes.

¿Cuál es la postura de Bolivia con respecto a la implementación de sanciones financieras y embargos como herramientas para combatir el lavado de activos, y cómo se asegura de que estas medidas sean proporcionadas y justas?

Bolivia sostiene una postura clara respecto a la implementación de sanciones financieras y embargos como herramientas para combatir el lavado de activos. Se aplican medidas proporcionadas y justas, basadas en investigaciones exhaustivas y evidencia sustancial. La revisión constante de los procedimientos y la garantía del debido proceso son fundamentales para asegurar la efectividad y equidad de estas medidas en la lucha contra el lavado de dinero.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la pesca en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la pesca en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la pesca responsable y la conservación de los recursos acuáticos. Proyectos destinados a sistemas de pesca sostenible, tecnologías de monitoreo de la pesca y programas de educación en prácticas pesqueras éticas pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria pesquera durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades pesqueras, la revisión de políticas de pesca sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la pesca responsable son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria en Bolivia.

Otros perfiles similares a Roberto Mijail Torrez Perez