ROLANDO TORRICO MAMANI - 68686

Perfil del Funcionario Público Rolando Torrico Mamani

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
Fecha 01/01/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se implementa la verificación en listas de riesgos en el sector de la investigación científica en Bolivia, asegurando la ética y rigor en proyectos de investigación, evitando asociaciones con entidades no éticas?

En el sector de la investigación científica en Bolivia, la implementación de la verificación en listas de riesgos se enfoca en asegurar la ética y rigor en proyectos de investigación. Las instituciones realizan verificaciones de antecedentes de colaboradores, adhiriéndose a códigos éticos y participan en programas de revisión de integridad científica. Esto asegura la integridad en la investigación científica y evita asociaciones con entidades no éticas que puedan comprometer la calidad de los proyectos.

¿Cómo se coordina Bolivia con otros países de la región para abordar el lavado de dinero de manera regional?

Bolivia participa en iniciativas regionales, como GAFILAT, y coordina activamente con países vecinos para intercambiar información y fortalecer la lucha contra el lavado de dinero a nivel regional.

¿Cuál es el procedimiento para obtener la cédula de identidad para ciudadanos bolivianos que han cambiado su nombre debido a un proceso de cambio de género y desean reflejar este cambio en su documento?

Cambios de nombre por procesos de cambio de género pueden ser registrados en la cédula de identidad presentando documentación legal, como certificados médicos, y siguiendo el procedimiento establecido por el SEGIP.

¿Cómo pueden las instituciones financieras en Bolivia garantizar la actualización continua de la información del cliente para cumplir con los requisitos de KYC?

Para garantizar la actualización continua de la información del cliente para cumplir con los requisitos de KYC, las instituciones financieras en Bolivia pueden implementar procesos y sistemas automatizados de monitoreo y revisión de datos. Esto incluye establecer intervalos regulares para actualizar la información del cliente, como parte de los procedimientos estándar de revisión de cuentas, y utilizar tecnologías de alerta temprana para identificar cambios significativos en la actividad o perfil del cliente que puedan requerir una actualización de la información. Además, las instituciones financieras pueden emplear herramientas de verificación de identidad en línea que permitan a los clientes actualizar su información de manera autónoma a través de plataformas digitales seguras. La capacitación del personal también es importante para asegurar que estén al tanto de los procedimientos de actualización de KYC y puedan guiar a los clientes durante el proceso. Al establecer procesos efectivos y sistemas para garantizar la actualización continua de la información del cliente, las instituciones financieras en Bolivia pueden cumplir con los requisitos de KYC y mantener la integridad del sistema financiero en el contexto boliviano.

¿Cómo afectan los antecedentes disciplinarios en Bolivia a la obtención de visas o residencia en otros países?

Los antecedentes disciplinarios en Bolivia pueden afectar la obtención de visas o residencia en otros países de diversas maneras. Muchos países realizan controles de antecedentes como parte del proceso de solicitud de visas de trabajo, estudio o residencia permanente. Antecedentes disciplinarios graves, como condenas penales o problemas legales relacionados con conductas inapropiadas, pueden ser considerados como factores de inadmisibilidad por parte de las autoridades migratorias de otros países. Esto puede resultar en la negación de visas o residencia, o en la revocación de permisos de residencia existentes. Es fundamental que los individuos comprendan cómo sus antecedentes disciplinarios pueden afectar sus planes de viaje o residencia en el extranjero y busquen asesoramiento legal adecuado al enfrentar situaciones potencialmente problemáticas.

¿Cómo realizar el trámite para obtener un certificado de defunción en Bolivia?

El certificado de defunción en Bolivia se obtiene a través del Registro Civil. Debes presentar la cédula de identidad del fallecido, un certificado médico que confirme la defunción y otros documentos según las circunstancias. Este trámite es necesario para gestionar asuntos relacionados con la herencia y otros procedimientos legales.

Otros perfiles similares a Rolando Torrico Mamani