ROSARIO KARINA GUZMAN CACERES - 79135

Perfil del Funcionario Público Rosario Karina Guzman Caceres

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
Fecha 03/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el procedimiento para solicitar una licencia por capacitación laboral en Bolivia?

El procedimiento para solicitar una licencia por capacitación laboral en Bolivia implica notificar al empleador sobre la intención de realizar la capacitación y presentar la documentación requerida, que puede incluir una carta de aceptación del centro de formación, un plan de estudios y otros documentos adicionales solicitados por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Cuáles son los derechos de un trabajador en caso de acoso laboral en Bolivia?

En caso de acoso laboral en Bolivia, un trabajador tiene derechos que incluyen el derecho a denunciar el acoso ante la autoridad laboral competente, el derecho a la protección contra represalias por presentar la denuncia, el derecho a recibir apoyo y asistencia para hacer frente al acoso, y el derecho a buscar una solución efectiva y justa al problema de acoso. Además, tiene derecho a impugnar cualquier acción discriminatoria o de acoso mediante la presentación de una demanda laboral ante el tribunal competente.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del transporte público en Bolivia?

Los embargos pueden incidir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del transporte público en Bolivia, afectando la implementación de proyectos destinados a la eficiencia energética, sistemas de transporte público no contaminantes y programas de educación en prácticas de movilidad sostenible. Proyectos esenciales para abordar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para promover el uso del transporte público y la adopción de tecnologías más limpias. La colaboración con entidades de transporte, la revisión de políticas de movilidad urbana y la promoción de inversiones en tecnologías para el transporte público sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la mejora de la calidad del aire y la movilidad en Bolivia.

¿Cuál es el papel de la educación y la concienciación pública en la prevención de antecedentes disciplinarios en Bolivia?

La educación y la concienciación pública desempeñan un papel crucial en la prevención de antecedentes disciplinarios en Bolivia al promover la comprensión de los factores subyacentes que contribuyen a la conducta problemática y fomentar la adopción de comportamientos positivos y respetuosos en la sociedad. Esto puede implicar campañas de educación pública que aborden temas como el manejo del estrés, la resolución de conflictos, la ética profesional, el respeto a la ley y los derechos humanos, entre otros. Además, los programas educativos en escuelas, comunidades y lugares de trabajo pueden proporcionar herramientas y recursos para ayudar a las personas a desarrollar habilidades de comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas que les permitan evitar situaciones que podrían conducir a antecedentes disciplinarios. Al elevar la conciencia pública sobre las causas y consecuencias de los antecedentes disciplinarios y al empoderar a las personas con habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas y éticas, la educación y la concienciación pública pueden desempeñar un papel clave en la prevención de la conducta problemática en Bolivia.

¿Cómo se integran las prácticas de verificación en listas de riesgos en el sector de salud en Bolivia, especialmente en términos de colaboraciones internacionales y adquisiciones de suministros médicos?

En el sector de salud en Bolivia, las prácticas de verificación en listas de riesgos se integran mediante protocolos específicos para colaboraciones internacionales y adquisiciones de suministros médicos. Se aplican procedimientos de debida diligencia que incluyen la revisión de proveedores, garantizando que no estén en listas restrictivas y cumpliendo con estándares internacionales de calidad y seguridad en el suministro de productos médicos. Esto contribuye a la integridad de las operaciones en el sector de la salud.

¿Cómo se evalúan y abordan los riesgos de lavado de dinero en las transacciones de bienes y servicios digitales en Bolivia?

Bolivia implementa medidas específicas para evaluar y abordar los riesgos de lavado de dinero en transacciones de bienes y servicios digitales, incluyendo la verificación de identidad y monitoreo de patrones de transacciones.

Otros perfiles similares a Rosario Karina Guzman Caceres