ROXANA CONDORI ACAPA - 103222

Perfil del Funcionario Público Roxana Condori Acapa

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SEDES LA PAZ
Fecha 19/05/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo impacta el avance tecnológico, como la biometría y la inteligencia artificial, en los procesos de KYC en Bolivia?

El avance tecnológico, como la biometría y la inteligencia artificial, tiene un impacto significativo en los procesos de KYC en Bolivia al permitir la verificación de identidad de manera más eficiente y precisa. La biometría, como el reconocimiento facial o de huellas dactilares, puede utilizarse para verificar la identidad de los clientes de manera rápida y segura, reduciendo la dependencia de documentos físicos. La inteligencia artificial puede mejorar la detección de anomalías y patrones sospechosos en los datos del cliente, lo que ayuda a identificar posibles casos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo de manera más efectiva. La implementación de estas tecnologías en los procesos de KYC en Bolivia puede mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del cliente al tiempo que cumple con los requisitos regulatorios y fortalece la integridad del sistema financiero.

¿Cuál es la estrategia de Bolivia para prevenir el lavado de activos en el sector de la tecnología blockchain, teniendo en cuenta la creciente adopción de esta tecnología y sus posibles aplicaciones en actividades financieras ilícitas?

Bolivia implementa una estrategia específica para prevenir el lavado de activos en el sector de la tecnología blockchain. Se establecen regulaciones que abordan el uso de esta tecnología, especialmente en transacciones financieras, verificando la legitimidad de las operaciones y la identificación de patrones sospechosos. La colaboración con expertos en blockchain y la adaptación constante a las innovaciones tecnológicas fortalecen la capacidad del país para prevenir el lavado de dinero en este ámbito.

¿En qué medida la implementación de programas de cooperación público-privada en Bolivia puede fortalecer la colaboración efectiva en la prevención de la financiación del terrorismo?

La cooperación público-privada es estratégica. Examina en qué medida la implementación de programas en Bolivia puede fortalecer la colaboración efectiva en la prevención de la financiación del terrorismo, y propón estrategias para optimizar esta cooperación.

¿Cómo se promueve la ética y la integridad en el servicio público a nivel local en Bolivia, específicamente entre funcionarios municipales y regionales?

La promoción de la ética y la integridad en el servicio público a nivel local en Bolivia, especialmente entre funcionarios municipales y regionales, se logra mediante programas de formación ética específicos, la implementación de códigos de conducta localizados y la supervisión activa de las autoridades centrales. Estas medidas buscan fortalecer la cultura de integridad en todos los niveles de gobierno.

¿Cuáles son las implicaciones de los antecedentes fiscales en Bolivia para los ciudadanos que desean emigrar o trabajar en el extranjero?

Los antecedentes fiscales en Bolivia pueden tener implicaciones significativas para los ciudadanos que desean emigrar o trabajar en el extranjero. Algunos países pueden requerir que los solicitantes de visas de trabajo o residencia demuestren un historial fiscal sólido en su país de origen como parte del proceso de solicitud. Esto puede incluir la presentación de declaraciones de impuestos pasadas, comprobantes de pago de impuestos y cualquier otro documento relevante que demuestre el cumplimiento con las obligaciones fiscales en Bolivia. Además, algunos países pueden realizar verificaciones de antecedentes fiscales como parte de los procesos de inmigración y solicitud de visados, y unos antecedentes fiscales negativos en Bolivia pueden afectar negativamente la elegibilidad para emigrar o trabajar en el extranjero. Por lo tanto, es importante para los ciudadanos en Bolivia mantener unos antecedentes fiscales positivos si tienen planes de emigrar o trabajar en el extranjero en el futuro y cumplir con todas las obligaciones fiscales de manera adecuada para evitar complicaciones durante el proceso de solicitud de visado o inmigración.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la protección de derechos laborales en la industria de la moda y confección en Bolivia?

La relación entre los embargos y la protección de derechos laborales en la industria de la moda y confección en Bolivia es fundamental para garantizar condiciones de trabajo justas. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que eviten la explotación laboral y protejan los derechos de los trabajadores durante el proceso de embargo. La colaboración con sindicatos, la revisión de condiciones laborales y la implementación de estrategias que aseguren el pago justo y condiciones seguras son elementos clave para abordar embargos en este sector y promover prácticas éticas en la industria de la moda.

Otros perfiles similares a Roxana Condori Acapa