SANDRA DURAN CORONADO - 87616

Perfil del Funcionario Público Sandra Duran Coronado

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MAGISTERIO
Fecha 06/07/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las prácticas de gestión de riesgos estratégicos que se deben implementar durante la debida diligencia para proyectos de inversión a largo plazo en Bolivia?

Las prácticas incluyen análisis de riesgos estratégicos, escenarios futuros y flexibilidad en estrategias operativas. Desarrollar planes de contingencia, realizar análisis de riesgos en escenarios múltiples y mantener un enfoque estratégico adaptable son esenciales para gestionar riesgos estratégicos en proyectos de inversión a largo plazo en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre antecedentes judiciales y la participación en proyectos de desarrollo tecnológico en Bolivia?

En proyectos de desarrollo tecnológico en Bolivia, los antecedentes judiciales generalmente no son un criterio determinante para la participación. Sin embargo, es importante revisar las políticas específicas de los proyectos y organizaciones involucradas. En casos donde se requiera revisión de antecedentes, seguir los procedimientos establecidos y, si es necesario, buscar asesoramiento legal puede ser crucial para participar en proyectos de desarrollo tecnológico.

¿Cuál es la relación entre la corrupción vinculada a PEP y la efectividad de los programas sociales en Bolivia?

La corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP) puede tener un impacto negativo en la efectividad de los programas sociales en Bolivia. La desviación de fondos y recursos hacia prácticas corruptas puede limitar la eficacia de programas destinados a mejorar la calidad de vida de la población, afectando especialmente a los grupos más vulnerables.

¿Cuál es la situación del medio ambiente durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las políticas para preservar la biodiversidad y abordar los desafíos ambientales a pesar de las restricciones económicas?

La protección del medio ambiente es crucial. Políticas podrían incluir regulaciones ambientales, incentivos para prácticas sostenibles y participación en acuerdos internacionales. Evaluar estas políticas ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para preservar su biodiversidad y abordar los desafíos ambientales en momentos de restricciones económicas.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en Bolivia?

Los embargos pueden incidir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en Bolivia, afectando la implementación de proyectos destinados a la purificación del agua, sistemas de distribución eficiente y programas de educación en prácticas de conservación del agua. Proyectos esenciales para abordar la escasez de agua y mejorar la calidad del suministro pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar el acceso a agua segura y promover prácticas sostenibles de uso del agua. La colaboración con entidades gubernamentales, la revisión de políticas de gestión del agua y la promoción de inversiones en tecnologías para el manejo sostenible del agua son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de recursos hídricos en Bolivia.

¿Qué instituciones en Bolivia pueden proporcionar información verificable sobre antecedentes penales?

En Bolivia, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) es la institución encargada de proporcionar información verificable sobre antecedentes penales. Este organismo emite el Certificado de Antecedentes Penales, que es una herramienta oficial y confiable para verificar la existencia o ausencia de antecedentes penales de un individuo en el país. Además del SEGIP, la Policía Boliviana también puede colaborar en la verificación de antecedentes penales en casos específicos.

Otros perfiles similares a Sandra Duran Coronado