SANDRA EMMA CORDON MARTINEZ - 86542

Perfil del Funcionario Público Sandra Emma Cordon Martinez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA
Fecha 28/12/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo afectan los antecedentes fiscales a la competitividad empresarial en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto significativo en la competitividad empresarial en Bolivia. Las empresas con antecedentes fiscales positivos tienden a ser percibidas como más confiables y solventes por parte de clientes, proveedores y socios comerciales, lo que puede brindarles una ventaja competitiva en el mercado. Por el contrario, las empresas con antecedentes fiscales negativos pueden enfrentar desconfianza y dificultades para acceder a créditos, licitaciones públicas y oportunidades comerciales, lo que puede afectar su capacidad para competir en igualdad de condiciones con otras empresas del mercado. Además, los antecedentes fiscales positivos pueden ser un factor determinante en la selección de proveedores o socios comerciales por parte de empresas que valoran la transparencia y el cumplimiento tributario en sus relaciones comerciales. Por lo tanto, mantener unos antecedentes fiscales positivos es crucial para mejorar la competitividad empresarial y asegurar el éxito a largo plazo en el mercado boliviano.

¿Cómo se regula la participación de intermediarios financieros, como corredores de bienes raíces y agentes de bolsa, en operaciones susceptibles de ser utilizadas para el lavado de activos en Bolivia?

Bolivia regula la participación de intermediarios financieros, como corredores de bienes raíces y agentes de bolsa, en operaciones susceptibles de ser utilizadas para el lavado de activos. Se establecen requisitos específicos de debida diligencia en estas transacciones, con la obligación de reportar actividades sospechosas. La supervisión activa y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento aseguran la integridad en estas actividades financieras.

¿Cuáles son las opciones de un deudor alimentario en Bolivia si cree que la cantidad de alimentos ordenada es injusta?

Si un deudor alimentario en Bolivia cree que la cantidad de alimentos ordenada es injusta, puede presentar una impugnación ante el tribunal. Esto implica proporcionar pruebas y argumentos que respalden la solicitud de revisión de la orden judicial de alimentos. El tribunal evaluará la impugnación y tomará una decisión basada en la evidencia presentada y en el interés superior del beneficiario.

¿Existen disposiciones especiales para ciudadanos bolivianos que han cambiado su nombre debido a razones de protección de privacidad y seguridad y desean actualizar su cédula de identidad?

Cambios de nombre por razones de protección de privacidad y seguridad pueden ser registrados en la cédula de identidad presentando documentación legal que respalde el cambio, y el SEGIP puede implementar medidas adicionales para salvaguardar la privacidad del ciudadano.

¿Cuál es la posición de Bolivia en relación con la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer los mecanismos de detección y prevención del lavado de activos, y cuáles son los desafíos éticos que se consideran en este proceso?

Bolivia sostiene una posición a favor de la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer los mecanismos de detección y prevención del lavado de activos. Se consideran desafíos éticos y se establecen regulaciones para garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera ética y transparente. La colaboración con expertos en ética de la inteligencia artificial y la participación en debates internacionales contribuyen a abordar los desafíos éticos asociados con el uso de estas tecnologías en la prevención del lavado de activos.

¿Cómo se aborda la prevención del lavado de activos en el sector cultural y artístico en Bolivia, considerando la movilización de fondos en transacciones internacionales y la necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural del país?

Bolivia aborda la prevención del lavado de activos en el sector cultural y artístico mediante medidas específicas. Se aplican controles detallados en transacciones internacionales, verificando la autenticidad de las operaciones y la legitimidad de los fondos. La colaboración con entidades culturales, museos y organismos internacionales contribuye a prevenir el uso indebido de este sector para el lavado de dinero, especialmente en transacciones relacionadas con el patrimonio cultural del país.

Otros perfiles similares a Sandra Emma Cordon Martinez