SANDRA MAMANI OROSCO - 86502

Perfil del Funcionario Público Sandra Mamani Orosco

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COLOMI
Fecha 21/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en la cooperación internacional y cuáles son las estrategias para fortalecer los lazos diplomáticos a pesar de las restricciones económicas?

La cooperación internacional es clave. Estrategias podrían incluir diálogo diplomático, participación en organismos internacionales y políticas para fortalecer relaciones bilaterales. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para mantener su posición en la escena internacional durante los embargos.

¿Qué recursos están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan asistencia legal para resolver disputas relacionadas con las obligaciones alimentarias?

Los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan asistencia legal para resolver disputas relacionadas con las obligaciones alimentarias pueden acceder a recursos como servicios de asesoramiento jurídico gratuito o de bajo costo ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales. Estos servicios pueden proporcionar asesoramiento legal sobre cuestiones relacionadas con las obligaciones alimentarias, como modificaciones de órdenes judiciales, disputas de paternidad, derechos y responsabilidades legales, y acciones legales disponibles en caso de incumplimiento. Además, pueden representar al deudor en procedimientos legales y actuar en su nombre para resolver disputas de manera efectiva. Es importante buscar ayuda legal temprano si surgen disputas relacionadas con las obligaciones alimentarias para proteger los derechos e intereses del deudor.

¿Cuál es la importancia de la due diligence de terceros en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia?

La due diligence de terceros es de suma importancia en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia porque ayuda a mitigar el riesgo de asociarse con clientes o contrapartes comerciales que puedan estar involucrados en actividades ilícitas, como el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo. La due diligence de terceros implica la evaluación y verificación de la identidad, historial y reputación de los socios comerciales, proveedores de servicios y otras partes externas con las que una institución financiera pueda tener relaciones comerciales. Esto puede incluir la revisión de registros comerciales, investigaciones de antecedentes, verificación de identificación de los representantes legales y análisis de riesgo de cumplimiento. Al realizar una due diligence de terceros rigurosa y exhaustiva, las instituciones financieras pueden identificar y evitar asociaciones con entidades de alto riesgo, protegiendo así su reputación y cumpliendo con los requisitos normativos de KYC. Además, la due diligence de terceros puede ayudar a fortalecer la integridad del sistema financiero en Bolivia al prevenir la entrada de fondos ilícitos y promover prácticas comerciales éticas y transparentes.

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de arrendamiento verbal y uno escrito en Bolivia?

La principal diferencia entre un contrato de arrendamiento verbal y uno escrito en Bolivia radica en su forma de constitución y la evidencia que proporcionan. Un contrato de arrendamiento verbal se establece de manera oral entre el arrendador y el arrendatario, sin necesidad de un documento escrito. Por otro lado, un contrato de arrendamiento escrito se documenta por escrito y detalla los términos y condiciones acordados entre las partes, lo que brinda mayor seguridad y claridad en caso de disputas. En Bolivia, los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles generalmente deben celebrarse por escrito si su duración es igual o superior a un año, según lo establecido en el Código Civil boliviano. Es importante que ambas partes entiendan las implicaciones de optar por un contrato verbal o escrito y busquen asesoramiento legal si es necesario.

¿Cómo pueden las empresas de salud en Bolivia mejorar la accesibilidad a servicios médicos, a pesar de posibles restricciones en la importación de equipos médicos debido a embargos internacionales?

Las empresas de salud en Bolivia pueden mejorar la accesibilidad a servicios médicos a pesar de posibles restricciones en la importación de equipos médicos debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en tecnologías médicas locales y la colaboración con fabricantes nacionales pueden asegurar el suministro de equipos médicos esenciales. La participación en programas de capacitación para el personal médico y la implementación de sistemas de telemedicina pueden ampliar el acceso a servicios de salud. La promoción de clínicas y centros de salud en comunidades remotas y la colaboración con gobiernos locales pueden mejorar la cobertura médica. La diversificación de servicios, como programas de atención domiciliaria y servicios preventivos, puede abordar las necesidades de diversos grupos de población. Además, la colaboración con organismos reguladores para el desarrollo de políticas que favorezcan la importación de equipos médicos y la participación en programas de responsabilidad social corporativa en el ámbito de la salud pueden ser estrategias clave para mejorar la accesibilidad a servicios médicos en Bolivia.

¿Cómo afecta la Ley 453 de Participación y Control Social en Bolivia a las prácticas de compliance de las empresas y qué acciones deben tomar para integrar de manera efectiva la participación social en sus operaciones?

La Ley 453 busca promover la participación ciudadana en decisiones gubernamentales. Las empresas deben considerar la opinión pública en sus operaciones y proyectos. Para cumplir con esta ley, es esencial establecer mecanismos de participación ciudadana, como audiencias públicas y consultas. La transparencia en la comunicación y la integración de los comentarios de la comunidad en las decisiones empresariales son fundamentales para cumplir con las expectativas de la Ley 453.

Otros perfiles similares a Sandra Mamani Orosco