SILVIA MAMANI CARDENAS - 87103

Perfil del Funcionario Público Silvia Mamani Cardenas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 30/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la posición de Bolivia respecto a la incorporación de nuevas tecnologías, como blockchain, para fortalecer la seguridad en las transacciones financieras?

Bolivia muestra interés en la incorporación de tecnologías emergentes como blockchain para fortalecer la seguridad en las transacciones financieras, siempre y cuando cumplan con los requisitos AML y sean compatibles con la regulación existente.

¿Cómo pueden las empresas de tecnología agrícola en Bolivia mejorar la productividad, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de maquinaria y sistemas de automatización debido a embargos internacionales?

Las empresas de tecnología agrícola en Bolivia pueden mejorar la productividad a pesar de posibles restricciones en la adquisición de maquinaria y sistemas de automatización debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La promoción de prácticas agrícolas eficientes y sostenibles puede optimizar el uso de recursos. La inversión en investigación y desarrollo de tecnologías adaptadas a las condiciones locales puede impulsar la innovación. La colaboración con instituciones educativas y agrónomos locales puede proporcionar conocimientos especializados sobre la agricultura boliviana. La implementación de sistemas de gestión agrícola basados en plataformas locales puede mejorar la toma de decisiones. La participación en programas de capacitación para agricultores en nuevas tecnologías puede facilitar la adopción. Además, la promoción de subsidios y financiamiento gubernamental para la modernización agrícola puede facilitar el acceso a equipos avanzados en Bolivia.

¿Cuál es el papel del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social en la resolución de demandas laborales en Bolivia?

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social juega un papel importante en la resolución de demandas laborales en Bolivia al actuar como autoridad competente para supervisar y regular las relaciones laborales en el país. El ministerio tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y proteger los derechos de los trabajadores. En el contexto de demandas laborales, el ministerio puede intervenir como mediador en disputas laborales, facilitar la conciliación entre las partes, y tomar medidas para hacer cumplir las disposiciones de la ley laboral, como imponer multas a los empleadores por incumplimiento de obligaciones laborales. Además, el ministerio puede brindar asesoramiento y orientación a los trabajadores sobre sus derechos laborales y los procedimientos para presentar una demanda laboral. Es importante conocer

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de la movilidad urbana en Bolivia?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente de la movilidad urbana en Bolivia, impactando en la reducción de la congestión vehicular y la promoción de medios de transporte sostenibles. Proyectos destinados a sistemas de transporte público eficiente, tecnologías de gestión de tráfico y programas de educación en prácticas de movilidad sostenible pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de la gestión sostenible de la movilidad urbana durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de transporte, la revisión de políticas de planificación urbana y la promoción de inversiones en tecnologías para la movilidad sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la mejora de la calidad de vida en entornos urbanos en Bolivia.

¿Cuál es el procedimiento para la revisión de condenas en casos de error judicial en Bolivia?

La revisión de condenas en casos de error judicial en Bolivia se inicia mediante recursos legales específicos, como el recurso de revisión. Las partes pueden presentar nuevas pruebas o argumentos para cuestionar la validez de la condena.

¿Cuál es el impacto de la regulación de datos personales en el cumplimiento de KYC para instituciones financieras en Bolivia?

La regulación de datos personales tiene un impacto significativo en el cumplimiento de KYC para instituciones financieras en Bolivia al establecer normas y requisitos para el manejo y protección de la información del cliente. En Bolivia, la Ley de Protección de Datos Personales establece obligaciones específicas para las instituciones financieras en términos de recopilación, almacenamiento, uso y divulgación de datos personales durante los procesos de KYC. Esto incluye obtener el consentimiento adecuado de los clientes para recopilar y utilizar su información personal, así como implementar medidas de seguridad y confidencialidad para proteger los datos del cliente contra accesos no autorizados o uso indebido. Además, la regulación de datos personales en Bolivia también establece derechos para los clientes en relación con su información personal, incluido el acceso, corrección y eliminación de datos almacenados por instituciones financieras. Al cumplir con la regulación de datos personales, las instituciones financieras en Bolivia pueden garantizar la protección de la privacidad y seguridad de la información del cliente en el contexto de los procesos de KYC, fortaleciendo así la confianza del público y el cumplimiento normativo en el sector financiero boliviano.

Otros perfiles similares a Silvia Mamani Cardenas