SILVIA RAQUEL JIMENEZ PONCE - 86990

Perfil del Funcionario Público Silvia Raquel Jimenez Ponce

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE SALUD INLASA
Fecha 28/06/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se regula la actividad de los abogados en Bolivia?

La actividad de los abogados en Bolivia se regula mediante el Colegio de Abogados, que establece normas éticas y profesionales. Los abogados deben cumplir con requisitos de formación y mantener estándares de conducta.

¿Cuáles son las opciones para bolivianos que desean emigrar a Estados Unidos como inversionistas y participar en proyectos comerciales?

Bolivianos que desean emigrar a Estados Unidos como inversionistas pueden explorar la visa EB-5. Esta visa requiere realizar una inversión sustancial en un proyecto que genere empleo en Estados Unidos. Además, los bolivianos pueden considerar la visa E-2 si son ciudadanos de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado de inversión. Cumplir con los requisitos específicos, presentar un plan de negocios sólido y demostrar la legalidad de los fondos de inversión son pasos clave para obtener la aprobación de estas visas.

¿Cuál es el protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de instalación para sistemas de climatización vendidos en Bolivia?

El protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de instalación se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo se comunicarán y ajustarán las condiciones para sistemas de climatización vendidos en Bolivia, asegurando una instalación adecuada y eficiente.

¿Cómo ha evolucionado el comercio interno en Bolivia en respuesta a los embargos, y cuáles son las estrategias para fortalecer el mercado nacional y reducir la dependencia de las importaciones?

Los embargos pueden motivar cambios en el comercio interno. Estrategias para fortalecer el mercado nacional podrían incluir incentivos a la producción local, desarrollo de cadenas de valor y promoción del consumo de productos nacionales. Analizar la evolución del comercio interno proporciona información sobre cómo Bolivia adapta su economía para enfrentar restricciones comerciales.

¿Cómo afectan los embargos a la industria del turismo en Bolivia y qué impacto tienen en la promoción de destinos sostenibles?

Los embargos pueden tener un impacto significativo en la industria del turismo en Bolivia, afectando la promoción de destinos sostenibles. Proyectos destinados al desarrollo de infraestructuras turísticas sostenibles, programas de conservación y promoción de turismo responsable pueden verse amenazados. Durante embargos, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la preservación del patrimonio natural y cultural, así como para el impulso del turismo sostenible. La colaboración con entidades turísticas, la revisión de políticas de promoción y la promoción de inversiones en iniciativas sostenibles son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo turístico responsable en Bolivia.

¿Cuál es el impacto de las sanciones a los contratistas en Bolivia en la percepción de la credibilidad y efectividad de las medidas anticorrupción del gobierno?

El impacto de las sanciones a los contratistas en Bolivia en la percepción de la credibilidad y efectividad de las medidas anticorrupción del gobierno puede incluir [describir el impacto, por ejemplo: minar la confianza en el compromiso del gobierno con la lucha contra la corrupción, generar percepciones de impunidad y falta de rendición de cuentas, afectar la credibilidad de las instituciones encargadas de aplicar la ley y sancionar infracciones, etc.].

Otros perfiles similares a Silvia Raquel Jimenez Ponce