SILVIO ROJAS CHANA - 103298

Perfil del Funcionario Público Silvio Rojas Chana

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad VICERESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Fecha 14/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las prácticas de gestión de riesgos estratégicos que se deben implementar durante la debida diligencia para proyectos de inversión a largo plazo en Bolivia?

Las prácticas incluyen análisis de riesgos estratégicos, escenarios futuros y flexibilidad en estrategias operativas. Desarrollar planes de contingencia, realizar análisis de riesgos en escenarios múltiples y mantener un enfoque estratégico adaptable son esenciales para gestionar riesgos estratégicos en proyectos de inversión a largo plazo en Bolivia.

¿Cómo se abordan los casos de matrimonio infantil en Bolivia?

Bolivia prohíbe el matrimonio infantil, estableciendo una edad mínima para contraer matrimonio. Los casos de matrimonio infantil se abordan mediante acciones legales para anular o disolver el matrimonio, protegiendo así los derechos de los menores involucrados.

¿Cómo pueden las empresas en Bolivia adaptarse a las disposiciones de la Ley 622 de Promoción del Uso del Bambú y qué medidas deben tomar para incorporar materiales sostenibles en sus operaciones y cumplir con las regulaciones ambientales?

La Ley 622 busca promover el uso del bambú en Bolivia. Las empresas deben adaptarse a estas disposiciones para incorporar materiales sostenibles en sus operaciones y cumplir con regulaciones ambientales. Esto implica la búsqueda de alternativas de embalaje y construcción basadas en bambú, la participación en proyectos de reforestación y la adopción de prácticas empresariales amigables con el medio ambiente. Colaborar con proveedores de materiales sostenibles, realizar evaluaciones de impacto ambiental y participar en programas de responsabilidad ambiental son estrategias clave para cumplir con la Ley 622.

¿Cuál es el impacto de la deuda tributaria en la capacidad crediticia de las empresas en Bolivia?

La deuda tributaria puede afectar negativamente la capacidad crediticia de las empresas en Bolivia, ya que los informes de cumplimiento fiscal son considerados por las instituciones financieras al evaluar la solvencia crediticia de una empresa.

¿Cuáles son las condiciones para la devolución del depósito de garantía al finalizar el contrato en Bolivia?

En Bolivia, la devolución del depósito de garantía al finalizar el contrato de arrendamiento está sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato y a la entrega del inmueble en condiciones adecuadas. El arrendador tiene derecho a retener parte o la totalidad del depósito de garantía si el arrendatario ha incurrido en daños al inmueble arrendado más allá del desgaste normal, o si existen alquileres o servicios pendientes de pago. Por otro lado, si el arrendatario ha cumplido con todas sus obligaciones y el inmueble se encuentra en buenas condiciones, el arrendador debe devolver el depósito de garantía en su totalidad dentro del plazo acordado en el contrato. Es importante que ambas partes realicen una inspección detallada del inmueble al finalizar el contrato y acuerden cualquier deducción del depósito de garantía de manera justa y transparente.

¿Cuál es el papel de la educación financiera en la rehabilitación de individuos con antecedentes disciplinarios en Bolivia?

La educación financiera juega un papel crucial en la rehabilitación de individuos con antecedentes disciplinarios en Bolivia al proporcionarles las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones financieras informadas y responsables. Esta educación puede ayudarles a comprender conceptos financieros básicos, como presupuesto, ahorro e inversión, y a desarrollar habilidades para administrar sus finanzas de manera efectiva. Además, la educación financiera puede ayudar a estos individuos a establecer metas financieras realistas, a evitar situaciones que puedan llevar a dificultades económicas y a planificar un futuro financiero estable. Al mejorar su alfabetización financiera, los individuos con antecedentes disciplinarios pueden reducir su vulnerabilidad a problemas financieros y mejorar su capacidad para recuperarse económicamente después de enfrentar dificultades. Por lo tanto, la educación financiera es un componente importante de los programas de rehabilitación que buscan ayudar a estos individuos a reconstruir sus vidas y alcanzar la estabilidad financiera.

Otros perfiles similares a Silvio Rojas Chana