STHEVEN MARCELO CALDERON QUIROGA - 77789

Perfil del Funcionario Público Stheven Marcelo Calderon Quiroga

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EJERCITO DE BOLIVIA
Fecha 21/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las cláusulas comunes que deben incluirse en un contrato de arrendamiento en Bolivia?

Al redactar un contrato de arrendamiento en Bolivia, es importante incluir cláusulas que aborden aspectos como: la descripción del inmueble arrendado, el plazo de arrendamiento, el monto del alquiler y la forma de pago, las responsabilidades del arrendador y del arrendatario en cuanto al mantenimiento y reparaciones, las condiciones de renovación o terminación del contrato, el depósito de garantía, las condiciones de subarrendamiento (si es aplicable), y cualquier otra disposición específica acordada por las partes. Estas cláusulas son fundamentales para establecer los derechos y obligaciones de ambas partes de manera clara y evitar posibles disputas o malentendidos durante la vigencia del contrato de arrendamiento.

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la promoción del turismo ecológico en áreas protegidas de Bolivia?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la promoción del turismo ecológico en áreas protegidas de Bolivia, afectando directamente a la conservación de la biodiversidad y la generación de ingresos sostenibles. Proyectos destinados a sistemas de gestión turística sostenible, tecnologías de monitoreo de impacto ambiental y programas de educación ambiental pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que impulsen el turismo ecológico durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades turísticas, la revisión de políticas de conservación en áreas protegidas y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad turística son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la protección de los ecosistemas en Bolivia.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de desastres naturales en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de desastres naturales en Bolivia, impactando directamente en la preparación y respuesta a eventos como terremotos, inundaciones y sequías. Proyectos destinados a sistemas de alerta temprana, tecnologías de mitigación de desastres y planes de evacuación pueden ser perjudicados. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no frenen proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la resiliencia ante desastres naturales. La colaboración con entidades de gestión de desastres, la revisión de políticas de emergencia y la promoción de inversiones en tecnologías para la gestión de riesgos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad de las comunidades frente a desastres naturales en Bolivia.

¿Cuáles son las responsabilidades de un empleador en caso de accidente de trabajo en Bolivia?

En caso de accidente de trabajo en Bolivia, un empleador tiene responsabilidades que incluyen proporcionar atención médica inmediata al trabajador lesionado, notificar el accidente a la entidad gestora de la seguridad social correspondiente, cooperar en la investigación del accidente, implementar medidas correctivas para prevenir futuros accidentes similares, y proporcionar la indemnización correspondiente al trabajador afectado según lo establecido por la normativa de seguridad social.

¿Cuál es el procedimiento para obtener una cédula de identidad para ciudadanos bolivianos que residen en comunidades rurales sin acceso fácil a servicios gubernamentales?

El SEGIP puede implementar programas móviles y medidas especiales para llevar servicios de emisión de cédulas a comunidades rurales, facilitando el acceso para los ciudadanos.

¿Cuál es el proceso para la aprobación de cambios en el diseño o especificaciones del producto en Bolivia?

El proceso para la aprobación de cambios en el diseño o especificaciones del producto se explica en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo se deben notificar y aprobar los cambios propuestos, garantizando la conformidad con los requisitos acordados en Bolivia.

Otros perfiles similares a Stheven Marcelo Calderon Quiroga