SUSANA RIVERA ORTEGA - 97015

Perfil del Funcionario Público Susana Rivera Ortega

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad CAJA NACIONAL DE SALUD
Fecha 29/07/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se regula la pensión alimenticia en Bolivia en casos de hijos mayores de edad?

En Bolivia, la pensión alimenticia puede extenderse a hijos mayores de edad si están estudiando y dependen económicamente de sus padres. El tribunal evaluará las circunstancias específicas antes de determinar si la pensión debe mantenerse.

¿Cómo pueden las empresas de transporte en Bolivia mejorar la eficiencia logística, a pesar de posibles restricciones en la importación de repuestos y vehículos debido a embargos internacionales?

Las empresas de transporte en Bolivia pueden mejorar la eficiencia logística a pesar de posibles restricciones en la importación de repuestos y vehículos debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La inversión en tecnologías de seguimiento y gestión de flotas puede proporcionar visibilidad y control sobre las operaciones logísticas. La colaboración con empresas de mantenimiento y fabricantes locales para la obtención de repuestos y la realización de servicios técnicos puede garantizar la disponibilidad de vehículos. La participación en programas de capacitación para conductores en prácticas de conducción eficientes y seguras puede mejorar el rendimiento operativo. La implementación de estrategias de gestión de inventario y almacenamiento puede optimizar la disponibilidad de repuestos esenciales. La promoción de prácticas de carga eficiente y la implementación de rutas logísticas optimizadas pueden reducir los costos operativos. Además, la adaptación de estrategias de marketing y la participación activa en redes comerciales pueden generar oportunidades de negocio y colaboración en el sector de transporte en Bolivia.

¿Qué medidas de transparencia y acceso a la información pueden implementar los contratistas en Bolivia para mejorar su rendición de cuentas?

Los contratistas en Bolivia pueden implementar medidas como [describir las medidas, por ejemplo: establecer portales de transparencia con información sobre proyectos, divulgar informes financieros detallados, facilitar auditorías externas independientes, etc.].

¿Cuáles son los derechos y obligaciones del arrendatario en un contrato de arrendamiento en Bolivia?

En un contrato de arrendamiento en Bolivia, el arrendatario tiene derecho a usar y disfrutar del inmueble arrendado de acuerdo con lo estipulado en el contrato, a la privacidad en su uso, y a recibir el inmueble en condiciones adecuadas para su uso convenido. Asimismo, el arrendatario está obligado a pagar el alquiler en la fecha y en la forma acordadas, a utilizar el inmueble de manera adecuada y conforme a su destino, a mantenerlo en buen estado de conservación, y a permitir al arrendador realizar inspecciones periódicas. Es importante que el arrendatario cumpla con las disposiciones del contrato y de la ley para evitar incumplimientos que puedan dar lugar a la terminación del arrendamiento.

¿Cuáles son las condiciones para la modificación de las cantidades de productos solicitadas en Bolivia?

Las condiciones para la modificación de cantidades se encuentran en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo y bajo qué circunstancias se pueden proponer y aceptar cambios en las cantidades de productos solicitadas en Bolivia, asegurando una gestión efectiva de las variaciones en la demanda.

¿Cuál es el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en la prevención del lavado de dinero en Bolivia y cómo se supervisan?

Bolivia exige que las ONG cumplan con las normativas AML, supervisándolas para garantizar el cumplimiento de medidas preventivas y la transparencia en sus operaciones.

Otros perfiles similares a Susana Rivera Ortega