SUSANA SEVERICH ROJAS - 97044

Perfil del Funcionario Público Susana Severich Rojas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -HOSPITAL MUNICIPAL BAJÍO DEL ORIENTE
Fecha 07/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el procedimiento para la actualización de manuales de usuario y documentación técnica en Bolivia?

El procedimiento para la actualización de manuales de usuario y documentación técnica se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cuándo y cómo se deben revisar y actualizar los documentos para reflejar cambios en los productos o procedimientos en Bolivia, asegurando información precisa y actualizada.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en comunidades indígenas en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en comunidades indígenas en Bolivia es crucial para garantizar el acceso equitativo y seguro al agua potable. Proyectos destinados a sistemas de purificación de agua, tecnologías de captación de lluvia y programas de educación en prácticas de uso eficiente del agua pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que mejoren la calidad y accesibilidad del agua en comunidades indígenas durante el proceso de embargo. La colaboración con organizaciones indígenas, la revisión de políticas de gestión del agua y la promoción de inversiones en tecnologías para la gestión sostenible del agua en áreas indígenas son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al bienestar de las comunidades indígenas en Bolivia.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de turismo en Bolivia impulsen el ecoturismo, a pesar de posibles restricciones en la promoción de destinos internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de turismo en Bolivia pueden impulsar el ecoturismo a pesar de posibles restricciones en la promoción de destinos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en la creación de paquetes turísticos centrados en la naturaleza y la biodiversidad local puede atraer a viajeros interesados en experiencias sostenibles. La participación en programas de educación ambiental y la promoción de prácticas responsables entre los visitantes pueden contribuir a la conservación de entornos naturales. La diversificación hacia actividades turísticas comunitarias y la colaboración con comunidades locales pueden potenciar el desarrollo económico sostenible. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten el ecoturismo y la participación en proyectos de conservación de áreas protegidas pueden ser estrategias clave para impulsar el ecoturismo en Bolivia.

¿Cómo puedo solicitar la apostilla de documentos en Bolivia?

La apostilla de documentos en Bolivia se solicita ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este proceso es necesario para la validez internacional de documentos como títulos académicos y poderes notariales. Debes presentar los documentos originales y pagar las tasas correspondientes.

¿Cuáles son las leyes que regulan el delito de ciberespionaje en Bolivia?

El ciberespionaje en Bolivia está regulado por la Ley de Delitos Informáticos y Conexos. Esta ley establece sanciones para la interceptación no autorizada de datos y otras actividades relacionadas con el ciberespionaje. Las penas pueden incluir prisión y multas, con el propósito de proteger la seguridad informática y la privacidad.

¿Cómo se distribuyen los fondos obtenidos en una subasta de bienes embargados entre los acreedores en Bolivia?

La distribución de fondos obtenidos en una subasta de bienes embargados en Bolivia sigue un orden de prioridad establecido por la ley. Los acreedores preferenciales, aquellos con garantías específicas, generalmente tienen prioridad. El remanente, si lo hay, se distribuye entre los acreedores quirografarios. Es crucial entender este proceso para los acreedores y deudores, ya que afecta directamente la recuperación de deudas.

Otros perfiles similares a Susana Severich Rojas