SUSY JUANA IBAÑEZ CALLISAYA - 57388

Perfil del Funcionario Público Susy Juana Ibañez Callisaya

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO
Fecha 15/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Bolivia durante periodos de embargo, y cómo contribuyen a paliar los impactos sociales y humanitarios que puedan surgir?

Las ONG desempeñan un papel crucial en situaciones de crisis. Identificar sus roles y contribuciones proporciona información sobre la capacidad de Bolivia para abordar aspectos humanitarios durante los embargos.

¿Cuál es el protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de servicio posventa para equipos médicos en Bolivia?

El protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de servicio posventa se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo se comunicarán y aplicarán los cambios para garantizar un servicio posventa eficiente y seguro para equipos médicos en Bolivia.

¿Cómo aborda Bolivia las transacciones de remesas internacionales para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo?

Bolivia implementa medidas específicas de debida diligencia en las transacciones de remesas, verificando la identidad de remitentes y destinatarios para prevenir actividades ilícitas.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la pesca en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la pesca en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la sobreexplotación de recursos pesqueros. Proyectos destinados a prácticas pesqueras sostenibles, monitoreo de poblaciones y tecnologías de pesca selectiva pueden estar en peligro durante embargos. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que promuevan la sostenibilidad en la industria pesquera durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades pesqueras, la revisión de políticas de pesca sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías de conservación son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de los recursos acuáticos de Bolivia.

¿Cuál es el proceso para solicitar una medida cautelar en una demanda laboral en Bolivia?

El proceso para solicitar una medida cautelar en una demanda laboral en Bolivia involucra presentar una solicitud ante el tribunal competente que esté conociendo del caso. La solicitud debe fundamentarse en la existencia de un peligro inminente o un riesgo grave de daño irreparable para los derechos del trabajador. El tribunal evaluará la solicitud y, si considera que existe mérito, puede dictar la medida cautelar solicitada, como el embargo de bienes del empleador o la suspensión de despidos. Es fundamental presentar la solicitud de medida cautelar con el respaldo de pruebas y argumentos sólidos para su efectividad.

¿Cómo se determina la competencia de los tribunales en casos que involucran acciones transfronterizas o partes extranjeras en Bolivia?

La determinación de la competencia de los tribunales en casos que involucran acciones transfronterizas o partes extranjeras en Bolivia se rige por normativas específicas. Se pueden considerar factores como la ubicación de los hechos, la residencia de las partes o acuerdos previos. La gestión de la competencia transfronteriza busca garantizar que el tribunal adecuado maneje el caso, evitando conflictos de jurisdicción y asegurando un proceso judicial eficiente y equitativo, especialmente cuando existen implicaciones internacionales en el expediente judicial.

Otros perfiles similares a Susy Juana Ibañez Callisaya