TERESA GUZMAN CHOQUE - 97799

Perfil del Funcionario Público Teresa Guzman Choque

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS (SEDEM)
Fecha 01/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué medidas de incentivo pueden implementarse en Bolivia para promover prácticas empresariales éticas y responsables entre los contratistas?

En Bolivia, pueden implementarse medidas como [describir las medidas, por ejemplo: establecer incentivos fiscales para empresas que adopten políticas de integridad y transparencia, otorgar preferencia en la adjudicación de contratos a empresas con certificaciones de ética empresarial, desarrollar programas de reconocimiento público para contratistas que demuestren prácticas ejemplares en sus operaciones, etc.].

¿Cómo se regula la protección de datos biométricos en casos judiciales en Bolivia?

La protección de datos biométricos en casos judiciales en Bolivia se regula mediante normativas específicas que establecen requisitos estrictos para su manejo y almacenamiento. Se busca garantizar la privacidad y seguridad de esta información sensible.

¿Cuál es el proceso para realizar una verificación de antecedentes penales de un candidato en Bolivia?

En Bolivia, el proceso para realizar una verificación de antecedentes penales implica solicitar un Certificado de Antecedentes Penales al Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Este certificado proporciona información sobre la existencia o ausencia de antecedentes penales del individuo en cuestión.

¿Cuáles son los pasos para solicitar un permiso de aprovechamiento forestal en Bolivia?

La solicitud de un permiso de aprovechamiento forestal en Bolivia se realiza ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). Debes presentar un plan de manejo forestal, cumplir con los requisitos ambientales y forestales, y obtener la autorización para realizar la actividad de aprovechamiento.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del plástico en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del plástico en Bolivia, impactando en la reducción de la contaminación plástica y la promoción de prácticas de producción y reciclaje responsables. Proyectos destinados a sistemas de producción de plástico biodegradable, tecnologías de reciclaje avanzado y programas de educación en prácticas industriales responsables pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para reducir el impacto ambiental de la industria del plástico y fomentar la transición hacia alternativas más sostenibles. La colaboración con entidades de la industria del plástico, la revisión de políticas de manejo de residuos plásticos y la promoción de inversiones en tecnologías para la producción sostenible de plástico son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de ecosistemas y la reducción de la contaminación ambiental en Bolivia.

¿Cuáles son las obligaciones del vendedor en términos de calidad y conformidad con las normativas bolivianas?

El vendedor se compromete a garantizar la calidad y conformidad de los productos con todas las normativas bolivianas pertinentes, según se establece en la cláusula [Número de la Cláusula]. Esto incluye el cumplimiento de estándares de seguridad, salud y otras regulaciones aplicables en Bolivia para garantizar la satisfacción del comprador.

Otros perfiles similares a Teresa Guzman Choque