WALTER RALJEVIC PIZA ESCOBAR - 106336

Perfil del Funcionario Público Walter Raljevic Piza Escobar

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 25/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo afecta el estatus migratorio a la posibilidad de estudiar en Estados Unidos para los bolivianos?

Los estudiantes bolivianos pueden solicitar una visa de estudiante (F-1) para estudiar en Estados Unidos. El estatus migratorio está vinculado al programa académico y a la institución educativa. Es esencial obtener la admisión de una institución autorizada, demostrar fondos suficientes y cumplir con los requisitos de la visa. Además, es posible que existan opciones para trabajar mientras se estudia, dependiendo del tipo de visa y programa académico.

¿Cómo se regula la protección de datos personales en procesos judiciales?

La protección de datos personales en procesos judiciales en Bolivia se rige por normativas específicas que garantizan la confidencialidad y seguridad de la información, con restricciones sobre su divulgación.

¿Cómo afectan los embargos a la producción y distribución de libros y materiales educativos en Bolivia y cuál es el impacto en la libertad de expresión y acceso a la información?

Los embargos pueden afectar la producción y distribución de libros y materiales educativos en Bolivia, teniendo un impacto directo en la libertad de expresión y el acceso a la información. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que protejan proyectos editoriales esenciales para el desarrollo educativo y cultural del país durante el proceso de embargo. La colaboración con el sector editorial, la revisión de políticas de libertad de expresión y la implementación de estrategias para garantizar el acceso a la información son fundamentales para abordar embargos en este ámbito y preservar la diversidad cultural y educativa en Bolivia.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del agua en Bolivia?

Los embargos pueden incidir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del agua en Bolivia, afectando proyectos destinados a la implementación de prácticas éticas en la purificación del agua, tecnologías de tratamiento de aguas residuales y programas de educación en prácticas hídricas responsables. Proyectos esenciales para abordar la escasez de agua y promover la sostenibilidad en la industria del agua pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar el acceso equitativo al agua y fomentar prácticas más sostenibles en la industria. La colaboración con entidades hídricas, la revisión de políticas de gestión del agua y la promoción de inversiones en tecnologías para el agua sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad hídrica y la conservación de recursos acuíferos en Bolivia.

¿Cuál es el proceso para solicitar una licencia por enfermedad contagiosa en Bolivia?

El proceso para solicitar una licencia por enfermedad contagiosa en Bolivia implica notificar al empleador sobre la situación y presentar la documentación requerida, que puede incluir un certificado médico que confirme la enfermedad contagiosa, un informe médico detallado y otros documentos adicionales solicitados por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Cuál es la importancia de la cooperación regional en América Latina para abordar la corrupción vinculada a PEP, y cómo participa Bolivia en estas iniciativas?

La cooperación regional en América Latina es fundamental para abordar la corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP). Bolivia participa activamente en iniciativas regionales, como la colaboración en investigaciones transnacionales, el intercambio de buenas prácticas y la armonización de normativas para fortalecer la capacidad colectiva en la lucha contra la corrupción.

Otros perfiles similares a Walter Raljevic Piza Escobar