YESICA SANDRA NAVIA CHOQUE - 87515

Perfil del Funcionario Público Yesica Sandra Navia Choque

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE GOBIERNO
Fecha 29/09/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las responsabilidades en cuanto a la gestión de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega en Bolivia?

Las responsabilidades en cuanto a la gestión de la cadena de suministro se describen en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor coordinará y gestionará eficientemente la cadena de suministro desde la producción hasta la entrega de los productos en Bolivia, asegurando una logística efectiva.

¿Cuáles son los mecanismos de protección para los informantes que denuncian actividades sospechosas relacionadas con el lavado de activos en Bolivia?

Bolivia reconoce la importancia de proteger a los informantes que denuncian actividades sospechosas de lavado de activos. Se han establecido mecanismos legales para garantizar la confidencialidad de los informantes, ofrecer protección contra represalias y, en algunos casos, proporcionar incentivos económicos para fomentar la colaboración ciudadana en la lucha contra el lavado de dinero.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de transporte en Bolivia adopten tecnologías limpias, a pesar de posibles restricciones en la importación de vehículos y equipos internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de transporte en Bolivia pueden adoptar tecnologías limpias a pesar de posibles restricciones en la importación de vehículos y equipos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en flotas de vehículos eléctricos o híbridos puede reducir la huella ambiental. La implementación de sistemas de gestión logística eficientes y la adopción de prácticas de conducción sostenible pueden mejorar la eficiencia del transporte. La colaboración con proveedores locales de tecnologías limpias y la participación en programas de incentivos gubernamentales pueden facilitar la transición hacia vehículos más sostenibles. La diversificación hacia servicios de transporte compartido y la promoción de la movilidad urbana sostenible pueden contribuir a la adopción de tecnologías limpias. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten el transporte sostenible y la participación en proyectos de investigación sobre avances en tecnologías de transporte limpio pueden ser estrategias clave para que las empresas de transporte en Bolivia adopten tecnologías limpias.

¿Cuál es el tratamiento de datos personales de acuerdo con las leyes de privacidad bolivianas?

El tratamiento de datos personales se rige por la cláusula [Número de la Cláusula], la cual establece las prácticas y medidas específicas para garantizar el cumplimiento de las leyes de privacidad bolivianas. Ambas partes se comprometen a manejar la información personal de acuerdo con los estándares legales y éticos en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre los antecedentes fiscales y la responsabilidad social corporativa en Bolivia?

Los antecedentes fiscales de una empresa pueden estar vinculados a su responsabilidad social corporativa (RSC) en Bolivia, ya que el cumplimiento tributario adecuado se considera una parte importante de la conducta ética y responsable de una empresa en la sociedad. Las empresas que mantienen unos antecedentes fiscales positivos y cumplen con sus obligaciones fiscales se perciben generalmente como más responsables socialmente y comprometidas con el desarrollo sostenible del país. Por el contrario, las empresas con antecedentes fiscales negativos, como la evasión fiscal o el incumplimiento de obligaciones tributarias, pueden ser vistas como irresponsables y poco éticas, lo que puede afectar su reputación y relaciones con la comunidad, clientes, proveedores y otras partes interesadas. Por lo tanto, es importante para las empresas en Bolivia considerar el cumplimiento tributario como parte integral de su estrategia de responsabilidad social corporativa y trabajar hacia mantener unos antecedentes fiscales positivos como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la buena ciudadanía corporativa.

¿Cuáles son las diferencias entre el arrendamiento de bienes muebles y el arrendamiento de bienes inmuebles en Bolivia?

En Bolivia, existen diferencias significativas entre el arrendamiento de bienes muebles y el arrendamiento de bienes inmuebles. El arrendamiento de bienes muebles implica el alquiler de objetos que pueden ser trasladados fácilmente y no están fijados permanentemente al suelo, como vehículos, maquinaria o equipos. Por otro lado, el arrendamiento de bienes inmuebles implica el alquiler de propiedades inmobiliarias, como casas, apartamentos, locales comerciales o terrenos, que están fijados permanentemente al suelo. Las diferencias principales incluyen la duración típica de los contratos, ya que los arrendamientos de bienes muebles suelen ser a corto plazo, mientras que los arrendamientos de bienes inmuebles pueden ser a largo plazo, y las disposiciones legales aplicables, ya que los arrendamientos de bienes inmuebles pueden estar sujetos a regulaciones específicas en cuanto a duración, renovación, y derechos y obligaciones de las partes. Es importante tener en cuenta estas diferencias al momento de celebrar un contrato de arrendamiento en Bolivia y asegurarse de entender las implicaciones legales y prácticas de cada tipo de arrendamiento.

Otros perfiles similares a Yesica Sandra Navia Choque