YLSE MARIE RIVERO ZEMA - 99883

Perfil del Funcionario Público Ylse Marie Rivero Zema

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ - HOSPITAL DE TERCEL NIVEL MONTERO
Fecha 29/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas agrícolas en Bolivia impulsen la sostenibilidad ambiental, a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas agrícolas en Bolivia pueden impulsar la sostenibilidad ambiental a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos y la gestión integrada de plagas, puede reducir el impacto ambiental. La participación en programas de certificación de agricultura ecológica y la colaboración con organismos medioambientales para proyectos de conservación de suelos pueden respaldar la sostenibilidad. La diversificación hacia métodos de riego eficientes y la implementación de tecnologías de monitoreo agrícola pueden optimizar el uso de recursos. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la agricultura sostenible y la participación en proyectos de investigación sobre prácticas agrícolas ecoamigables pueden ser estrategias clave para impulsar la sostenibilidad ambiental en el sector agrícola en Bolivia.

¿Cómo ha afectado el embargo en Bolivia a la educación, y cuáles son las estrategias para garantizar el acceso a la educación y mantener la calidad del sistema educativo durante estos periodos?

Los embargos pueden impactar la educación. Estrategias para garantizar el acceso y mantener la calidad educativa podrían incluir programas de becas, tecnologías educativas y colaboraciones con instituciones internacionales. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la dedicación de Bolivia a la educación durante situaciones económicas difíciles.

¿Cuál es la situación del medio ambiente durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las acciones para proteger la biodiversidad y mitigar los impactos ambientales a pesar de las limitaciones económicas?

La protección del medio ambiente es crucial. Acciones podrían incluir políticas de conservación, programas de reforestación y medidas para reducir la contaminación. Evaluar estas acciones ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para preservar su medio ambiente durante los embargos.

¿Cuáles son los pasos para obtener una Tarjeta de Identificación del Contribuyente (TIC) en Bolivia?

La obtención de la TIC se realiza a través del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Debes presentar tu cédula de identidad, llenar un formulario de solicitud, y seguir los procedimientos establecidos por el SIN. La TIC es esencial para realizar trámites tributarios y comerciales.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del arte en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del arte en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la preservación del patrimonio cultural y la promoción de prácticas artísticas responsables. Proyectos destinados a sistemas de conservación de obras de arte, tecnologías de exhibición sostenible y programas de educación en ética artística pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la gestión y preservación del arte durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades artísticas, la revisión de políticas de conservación cultural y la promoción de inversiones en tecnologías para el arte sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación del patrimonio artístico y cultural en Bolivia.

¿Cómo la participación activa de Bolivia en la implementación de normativas internacionales contra el lavado de dinero puede reforzar la prevención de la financiación del terrorismo, considerando las interconexiones entre ambos delitos financieros?

La participación en normativas contra el lavado de dinero es estratégica. Analiza cómo la participación activa de Bolivia en la implementación de normativas internacionales contra el lavado de dinero puede reforzar la prevención de la financiación del terrorismo, considerando las interconexiones entre ambos delitos financieros, y propón estrategias para mejorar esta implementación.

Otros perfiles similares a Ylse Marie Rivero Zema